El MAR abrió la salita comunitaria de salud

Desde hace un par de meses la organización barrial de La Matanza inició la atención a los vecinos para prevenir enfermedades, de manera gratuita. Mar bandera pibe

Al respecto, Daniel Aguirre, referente del Movimiento Argentina Rebelde contó: “Estamos haciendo electrocardiogramas, control de diabetes, aplicaciones, tomamos la presión, y las curaciones que competen a una sala de primeros auxilios.”

“Nosotros compramos el electrocardiógrafo que salió 9.000 pesos, vendiendo rifas, luego acondicionamos el terreno que tomamos hace 6 años, y ahí construimos un espacio donde funcionan las escuelas secundarias, el fines, la copa de leche, y la salita.”

Daniel es auxiliar de enfermería y junto a otra compañera técnica en salud son los encargados de atender a los compañeros: “El trabajo que hacemos es más que nada preventivo, porque tenemos muchos casos, el último fue de un compañero que murió a las 36 años mientras trabajaba en la obra, porque no sabía que tenía problemas cardíacos. Hay cosas de prevención que podemos hacer y sirven, además de la salita, nosotros salimos con la camioneta para hacer operativos de salud.

¿Como surge la idea de instalar la salita de salud propia?

“Mirá, el otro día fuimos 7 compañeros a Jujuy, y 6 tienen glucosa alta, son diabéticos y no sabían. Porque hacerse un control al hospital demanda ir un día antes a pedir turno, luego perder otro día de trabajo para ser atendido. La salud del Chaco que tanto hablan, se repite más o menos acá en la Provincia. Hay varios hospitales pero todos registran la misma situación, te dan los turnos para 20 o 30 días. Acá hay salitas que le llaman comunitarias pero un electro sale 300 pesos, y nosotros lo hacemos gratis. Entonces la gente viene con ganas, porque no cobramos nada.” Mar bandera

“Acá en La Matanza hay un hospital que ya inauguraron 2 veces, pero tienen muy poco personal y está desbordado, porque no hay nombramientos de personal. Hay un crecimiento de población pero no hay la misma respuesta de infraestructura de salud y educación.”

CTA Buenos Aires.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.