Multitudinaria movilización por la aprobación de la Ley de Expropiación

La CTA Autónoma bonaerense acompañó la multitudinaria movilización que protagonizó la Cooperativa Nueva Generación, junto a distintas cooperativas del territorio provincial, entre ellas la histórica UST, a la Legislatura bonaerense exigiendo la aprobación de la Ley de Expropiación, para poder recuperar sus fuentes de trabajo, y el cese de los desalojos y la represión a lxs trabajadorxs de las empresas recuperadas.

En ese sentido Oscar de Isasi, secretario General de la CTA-A bonaerense, aseguró que «la aprobación de esta ley significa la posibilidad de consolidar experiencias colectivas y laborales de miles de compatriotas bonaerenses que a través del trabajo digno quieren realizar sus sueños y sus deseos. Y en ese sentido también exigimos que se sancione contra los desalojos de las cooperativas».

Asimismo expresó el «respaldo absoluto a los legisladores del Frente de Todos que impulsan esta iniciativa y queremos que salga rápidamente. Estamos acá para enfrentar a todo aquel que quiera ser privilegiado por los grupos económicos». Y reafirmó que «de esta crisis generada por el neoliberalismo y profundizada por la pandemia se sale con una propuesta basada en la soberanía, el trabajo digno y la producción sustentable, y estas dos leyes presentadas van en ese sentido».

Diego Ledesma, presidente de la Cooperativa UST y secretario de Acción Social de la CTA-A bonaerense, señaló que «en las empresas recuperadas tenemos un lema que es que tocan a uno y nos tocan a todos, por eso hoy estamos presentes en la Legislatura, repudiando la violenta represión sufrida en Nueva Generación, pidiendo que se apruebe la Ley de Expropiación, para que cada trabajador vuelva a sus puestos de trabajo».

«Nos creemos parte de este gobierno, pero no vamos a permitir que un gobierno nacional y popular reprima a los trabajadores», apuntó. Y subrayó que «no solo tenemos que inventarnos el trabajo y generarnos la comida, sino también tenemos que sufrir la represión por parte del gobierno. Este es un sistema que necesita que los trabajadores no nos organicemos, y nosotros vamos a seguir en las calles luchando por nuestros derechos, para revertir la situación, porque queremos un país mas justo y mejor para nuestros pibes y pibas».

Por su parte Alicia Gutierrez, presidenta de la Cooperativa Nueva Generación, apuntó que «a partir de la grave represión que sufrieron las costureras y los compañeros, hoy venimos al parlamento provincial a pedir que se apruebe la media sanción que falta para que salga la Ley de Expropiación y podamos recuperar nuestros puestos de trabajo». Y al mismo tiempo señaló que «ninguno de nosotros va a poder desconocer el camino, Nueva Generación trascendió a los socios, por lo tanto va a tener que ser un punto de encuentro para todas las necesidades que van surgiendo y que seguramente empeorarán a partir de que se le pague al FMI».

Por último Emiliano Hueravilo, secretario de DDHH de la CTA-A bonaerense, aseguró que «venimos a la legislatura provincial desde la CTA-A dando la solidaridad a los compañeros, en el momento de la represión estuvimos presentes para que puedan ser liberados los detenidos y hoy estamos presentes exigiendo que se de la media sanción que falta para aprobar la ley de Expropiación que tanto necesitan los compañeros y compañeras».

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.