Masiva movilización para exigir el pago de becas adeudadas y la aplicación de la ley de niñez

AGL_9565Durante la tarde de ayer, más de dos mil personas marcharon de Plaza Rocha a la Casa de Gobierno bonaerense, en la ciudad de La Plata, en reclamo de deudas que mantiene el Estado con organizaciones que atienden a la niñez, pero también por más presupuesto para el área y compromiso gubernamental con la infancia.

AGL_9622La movilización, convocada por la Obra de Cajade, contó con un fuerte apoyo del Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de la provincia de Buenos Aires- organización que también fundó el cura Cajade-, la Central de Trabajadores de la Argentina y la Asociación de Trabajadores del Estado, entre otras organizaciones y la comunidad en general. Marcharon junto a los pibes Oscar de Isasi, sec. gral de ATE y CTA provincia; Víctor Mendivil, titular de la Asociación Judicial Argentina y referente de la CTA; Omar Giuliani, director del Hogar Ruca Hueney de Gral. Rodríguez; Juan Cocino, diputado pcial y Sec. General de la Asociación del Personal Legislatico (APL- CTA); integrantes de la Junta Interna de Trabajadores de Niñez organizados en ATE; la seccional de ATE Berisso; referentes de la CTA La Plata- Ensenada; entre otros.

Desde La Pulseada, el medio de difusión de la Obra del querido Cura, así relataron la jornada:

foro10En un jueves radiante de sol, se cortó la avenida 7 entre las plazas Rocha y San Martín, entre las tres y media y las cinco de la tarde. Pero no hubo bocinazos ni protestas de automovilistas, peatones, vecinos o comerciantes. Todos miraban con respeto, el respeto que desde hace casi 30 años se ganaron el cura Cajade y su Obra. También con sorpresa, alegría, impotencia, indignación. Sentimientos encontrados se generaban entre quienes veían marchar a tantas niñas, niños y adolescentes levantando pancartas, alzando la voz, tocando bombos y redoblantes para pedir sólo lo que corresponde.

“Un país que hipoteca su niñez hipoteca su presente e hipoteca su futuro. Carlos Cajade”. La frase del cura estaba en varios carteles. También se pudieron escuchar viejos audios donde su voz nombraba reclamos increíblemente actuales. Lamentablemente actuales. Y también se oyeron canciones nuevas, escritas y cantadas por los pibes de Cajade.

En ese marco salimos a la calle a denunciar que “Scioli abandona a los pibes de Cajade” porque, como bien se enfatizó una y otra vez durante la marcha, “los pibes de Cajade somos todos”. Niños, niñas, adolescentes y grandes.

Más de dos mil personas estuvimos alzando la voz para reclamar que el gobierno de la Provincia pague la deuda que mantiene con la Obra de Cajade y con todas las organizaciones dedicadas al sector; el aumento del monto de las becas, que está congelado desde 2009; el reconocimiento de los trabajadores que cumplen funciones en los emprendimientos sociales y que atienden diariamente a nuestros pibes con sueldos de miseria; y el cumplimiento del Sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niños (Ley 13.298).

También reclamamos protección y no represión y basta de gatillo fácil, y que se haga justicia por Omar Cigarán (17), Rodrigo Simonetti (11), Maximiliano de León (14), Franco Quintana (16); Axel Lucero (16); Bladimir Garay y Brian Mogica.

1185493_536341273150080_710543607_nNos acompañaron organizaciones sociales, gremiales, estudiantiles y de derechos humanos. La movilización culminó con un emotivo acto en el que hablaron el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón; la coordinadora de la Casa de los Bebés, Isabel Benítez; la coordinadora de Chispita, Claudia Auge; la coordinadora de Casa Joven, Ana Bader; Daniel Cajade, presidente de la Obra de Cajade, y Mariano.

Frente a numerosos pibes, globos, pancartas multicolores, Isabel Benitez recordó que esta lucha “viene hace 30 años”. Claudia Auge transmitió con anécdotas “lo que significa una casita de día” y contó que ahora los chicos están cuidando las casitas, esperando que reabran. Además, se refirió a la inocencia de los chicos y su característica de decir siempre la verdad: “El chico no jura, no promete lo que no puede”, dijo. Y contrapuso estos atributos a los de quienes gobiernan y mienten. Por ejemplo, se desmintió durante el acto que el Ejecutivo bonaerense haya saldado, minutos antes del acto, la deuda que sigue manteniendo con la Obra y obligó al cierre de los cuatro emprendimientos sociales a los que concurrían diariamente 250 bebés, chicos, chicas y adolescentes. Una mentira más que deslizaron hoy por varios medios y difundieron en una gacetilla para periodistas.

Mientras tanto, los vecinos de nuestros emprendimientos entregaron una nota cuyo texto reproducimos a continuación:

foro7“Queremos manifestar nuestra profunda preocupación por la situación que atraviesan los emprendimientos sociales de la Obra del padre Carlos Cajade. Vivimos en los barrios Aeropuerto y Los Hornos. Somos madres, padres y familiares de los chicos, chicas y adolescentes que diariamente concurren a Casa de los Bebés, Casa de los Niños, Chispita o Casa Joven. Sin el aporte de estas casitas nos hubiera resultado imposible mantener nuestros trabajos y enviar a nuestros hijos a la escuela. Tampoco los hubiéramos podido alimentar ni alentarlos a pensar, querer y prepararse para contribuir a la formación de un país con justicia e igualdad. Queremos que este testimonio llegue a quienes tengan la posibilidad de tomar decisiones o de influir en quienes las adoptan porque no podemos aceptar que cierren los emprendimientos que creó Carlitos Cajade”.

La movilización contó con la presencia de más de dos mil personas y las siguientes adhesiones:

Hogar Don Bosco La Plata – RedBA Red de hogares y Centros de Día de la Provincia de Buenos Aires / Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de la provincia de Buenos Aires / Olla Popular de Plaza San Martín / Comisión Provincial por la Memoria / Asociación Miguel Bru / Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ) / Asociación Civil La Cantora / Unión por los Derechos Humanos La Plata (Ex-detenid@s desaparecid@s, Familiares y Compañer@s) / Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) La Plata / H.I.J.O.S. Regional La Plata / Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación / Programa de niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJyS-UNLP) / Secretaria de Extensión de la FCJyS-UNLP / Observatorio de Jóvenes Comunicación y Medios de la Facultad de Periodismo – UNLP / Liceo Víctor Mercante / Asociación de Docentes Universitarios La Plata (ADULP) / Federación Universitaria La Plata / Asociación de Revistas Culturales Independientes de la Argentina (ARECIA) / Colectivo de Teología de la Liberación “Pichi Meisegeier” / Espacio de Jóvenes del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos / Centro Angelelli de Florencio Varela / Club Deportivo y Recreativo Villa Argüello / Biblioteca Popular Infantil Del otro lado del árbol / Asociación Civil “Para que nunca te rindas” (Centro Juvenil del Barrio Bosque Grande) de Mar del Plata / Asociación Civil “Integración Comunitaria por la Salud Mental: Una Movida de Locos” / Grupo La Grieta / Resistencia Cultural Barrial-FM Resistencia / Centro Cultural Daniel O. Favero / Centro Cultural Allegro ma non troppo-Ensenada / Biblioteca El Hormiguero de Arana – FPDS CN / Revista Otro Viento / Revista Mascaró / Revista Estructura Mental a las Estrellas / Asociación Civil Cine en Movimiento/ Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, La Plata, Quilmes, Lomas de Zamora y Junín / Centro de estudiantes de Humanidades y Ciencias de la Educación / Centro de estudiantes de Bellas Artes / Centro de Estudiantes de Trabajo Social / Centro de estudiantes de Ciencias Veterinarias / Movimiento 6mil / Asamblea Permanente por los Derechos de la Niñez La Pampa / Asociación Escuela de Vida / Asamblea del Acampe contra Monsanto / Frente Popular Darío Santillán – Corriente Nacional / Movimiento Justicia y Libertad / Frente Universitario Juana Azurduy / Movimiento Estudiantil Liberación / Agrupación Haroldo Conti FPyCS – El Repique-MPE / Familiares de Víctimas de la Inundación / Familiares y Amigos de Omar Cigarán / Consejo Local de Promoción y Protección de La Plata / Facultad de Trabajo Social de la UNLP / Colectivo de Organizaciones y Militantes Sociales “Yo sí puedo – La Plata” / Asamblea de Vecinos –Inundados el 2 de abril- de Parque Saavedra de La Plata / Diputado Nacional Carlos Raimundi (Nuevo Encuentro) / Diputada Provincial Rita Liempe (Unidad Popular) / Bloque Unidad Popular / Ramón D. Tarruella / Sergio Pujol / Lalo Painceira / Daniela Alessi / Leandro Amoretti / Amelia Blanco / HIJOS Regional La Plata / Alejandro Inchaurregui / Centro Vecinal El Triunfo / APRIL / Movimiento Apostólico Schönstatt La Plata / Juez Penal de Lomas de Zamora Pedro Pianta / Centro de Estudiantes del Colegio Nacional / Murga Che Pará / Casa de Niños Arco Iris de Villa Elisa / A.D.D.H.E.S. Autoconvocados en Defensa de los Derechos Humanos de los Enfermos de SIDA / COPESI Cooperativa de Promotores en VHI SIDA / Cooperativa Textil Estrella Azul / CTA Regional La Plata y Ensenada / Ana Cacopardo / Secretario general ATE Provincia, Carlos de Isasi / SUTEBA La Plata / Junta Interna de ATE / Asamblea de Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social / Padre Rubén Capitanio / Xavier Kriscautzky / Helen Zout / Carlos Fanjul / Víctor Mendibil / Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales -Frente Natural- / Diputado Provincial Marcelo Saín / Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de La Plata.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.