Jornada por la Erradicación del Trabajo Infantil en Salta

Se llevó a cabo el ultimo sábado 18 de junio en la ciudad salteña de Rosario de Lerma, una importante jornada de visibilización y concientización sobre las causas y consecuencias del Trabajo Infantil.

De la actividad participó la coordinadora del Foro por la Niñez y del Equipo de Erradicación del Trabajo Infantil de la CTA-A, Rosario Hasperué, quien se reunió también con la conducción de la CTA-A de Salta, para reflexionar, debatir y accionar sobre este problema que le quita la niñez a nuestros pibes y pibas.

Las actividades que se desarrollaron en el marco de esta visita fueron acompañadas por el secretario General de la CTA-A Salta, Julio Molina.

En Rosario de Lerma, Gabriela Reartes, secretaria General adjunta del sindicato de trabajadores rurales, ATRES, que integran la FETAAP, fue contundente en su discurso: «Nosotros fuimos trabajadores campesinos en nuestra infancia, y por eso sabemos que no es el lugar que queremos para nuestros niños y niñas, eso de tener que levantarse a la madrugada, pisar el pasto helado, cosechar todo el día hasta la noche, queremos que ellos puedan estudiar, puedan jugar, puedan llegar a cumplir sus sueños de ser quienes quieran ser, algo que no tuvimos nosotros. Y por eso tenemos que luchar, para mejorar nuestras condiciones de vida y poder garantizarle a los niños y niñas esas oportunidades».

Reartes agradeció la presencia de Rosario Hasperué, como muestra del compromiso de la CTA-A en esta lucha. Hasperué revindicó el trabajo que vienen desarrollando en Salta sobre este tema que afecta a trabajadore de la cosecha del tabaco y del ají principalmente, y felicitó el proyecto de la puesta en marcha de un nuevo Espacio de Cuidados para hijos e hijas de trabajadores tabacaleros que se pondrá próximamente en marcha.

Molina también felicitó el trabajo de ATRES y de otras organizaciones que participan con merenderos y proyectos para la niñez en su provincia.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.