Jornada sobre desafíos y propuestas para la Erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente

La actividad que está organizada por el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez del Partido de La Plata y la Comisión local por la Erradicación del Trabajo Infantil, será el lunes 4 de abril de 9.30 a 14 horas en el Aula 107 del Edificio Karakachoff de la UNLP.

El objetivo del encuentro es comenzar a debatir las implicancias, modalidades y consecuencias del trabajo infantil en la región.

«Se trata de una región que tiene un cordón florihortícola muy importante, y dónde se suele detectar trabajo infantil. Pero también la problemática se exitende a recicladores urbanos, niñas, niños y adolescentes en situación de calle», dijo Rosario Hasparué, coodinadora nacional del Foro por la Niñez.

«Nos parece importante desde la CTA Autónoma participar junto a las centrales sindicales hermanas en conjunto con las áreas de niñez a nivel municipal y provincial; los órganos deliberativos como la Camara de Diputados o la Comisión de Niñez del Concejo Deliberante de La Plata, y otro actor clave como el Consejo Social de la UNLP. Somos instituciones involucradas en visibilizar esta problemática y darle solución», afirmó la dirigente, al tiempo que advirtió que «las consecduencias del trabajo infantil son graves, e impactan en términos económicos, sociales y culturales».

Además se plantearán alternativas para regular el trabajo adolescente. «Desde al año pasado venimos trabajando fuertemente en todo el país, y tenemos expectativas en debatir y que se sumen más actores porque hay mucha creatividad e inciativa de las organizaciomes. Creemos que es posible terminar trabajo infantil y plantear alternativas para regular el trabajo adolescente y darle derechos», concluyó Hasperué.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.