Encuentro organizativo de la FeNaT con compañeras de la Agrupación Mujeres de Garín

Las compañeras de la Agrupación Mujeres de Garín recibieron el pasado viernes a compañerxs de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA), con quienes recorrieron las instalaciones de la Cooperativa Imprenta La Juana. Además se pusieron en común los lineamientos que se van a discutir en la región y la necesidad de instalar en la agenda local el debate sobre el cooperativismo, desde la perspectiva de trabajo de la CTA Autónoma.

Estuvieron presentes las compañeras Dafne Laguandos y Celeste Ruiz, quienes están a cargo de la Cooperativa Imprenta La Juana, Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la FeNaT, Pablo Centurión, secretario de Oganización de la CTA-A bonaerense, Juan Laurenzo, miembro de la conducción provincial y Oscar Sánchez, de la conducción provincial de ATE, entre otrxs compañerxs.

En ese sentido Ivana Lucero, secretaria General de la CTA-A Escobar, contó que «durante el encuentro charlamos sobre cooperativismo, sobre los lineamientos que se van a discutir en este año y la instalación del debate en la agenda local sobre qué es una cooperativa, y cómo se llevan adelante con la mirada que tiene nuestra CTAA Escobar».

Asimismo señaló que «la Agrupación está en la etapa de consolidación y conformación de compañeras y compañeros que llevan adelante los procesos que vienen sucediendo en Escobar para tener impacto en la política local», y remarcó que «la presencia de los compañeros significa mucho».

«Debemos organizar el territorio a través de la FeNaT, para poder poner en agenda dentro de la Central lo que nos sucede a las compañeras y compañeros que venimos militando desde los barrios», aseguró Lucero. Y confesó que «nos potencia la experiencia y el trabajo que vienen realizando los compañeros a nivel nacional. Es clave en estos tiempos que los compañeros nos sostengan y nos ayuden a avanzar en las diferentes demandas que viene teniendo la organización».

Por último apuntó: «Definimos tres ejes de trabajo para poner en agenda este año: uno es el cooperativismo; otro es poner en discusión los cuidados desde el territorio; y el otro es llevar a los diferentes espacios de discusión que tenemos en Escobar estas discusiones y la agenda de las compañeras desde el territorio».

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.