lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº165

Generales | 13 mar 2025

Unidad y solidaridad en Bahía Blanca

La delegación de la CTA Autónoma bonaerense, encabezada por su secretario General Oscar “Colo” De Isasi, retornó luego de días de recorridas y labores solidarias para la reconstrucción de la ciudad.


Tras la trágica inundación que sufrió la localidad de Bahía Blanca el fin de semana pasado, se activó una red de solidaridad y organización popular que apuntaló el esfuerzo de los bahienses. La CTA Autónoma bonaerense,  en unidad con la CTA de los Trabajadores, desplegó un esquema organizativo a través de una campaña solidaria que posibilitó enviar un camión con acoplado repleto de donaciones a sólo dos días de haber comenzado la colecta. Además viajaron voluntarios y voluntarias de ambas organizaciones que trabajaron en conjunto.

Tuve el privilegio de estar en Bahía Blanca, con los ciudadanos bahienses, en la pelea por reconstruir la ciudad y por reconstruir sus vida. El privilegio no porque uno esté contento con lo que pasó, como platense me trajo recuerdos no gratos de aquella inundación en La Plata, pero sí me llenó de esperanza la solidaridad entre vecinos, la solidaridad entre trabajadores  y trabajadoras” señaló el secretario General de la CTA A bonaerense.

De Isasi destacó el compromiso solidario de todo el pueblo y “El optimismo con el cual iban desechando cosas que estaban destruidas por el agua, porque a pesar de que estuvieran destruidas, lejos de caer en un pesimismo dañino, siguieron adelante. Me asombró y me nutrió de fuerzas ver cómo iba creciendo la esperanza en base a la solidaridad y a la organización de un pueblo  fuertemente castigado por el temporal primero, por el granizo después, y ahora por esta inundación”  además señaló  que “La solidaridad de los bonaerenses es central. Nuestro pueblo es un pueblo solidario, a pesar de las políticas de egoísmo, odio e individualismo que irradia el gobierno nacional  de Milei. Nuestro pueblo es profundamente solidario y organiza esa solidaridad”

El dirigente profundizó la idea de que el pueblo argentino es solidario y se organiza “las organizaciones, desde las iglesias pasando por las sociedades de fomento, los sindicatos, organizaciones sociales, pequeños empresarios. Se organizaban para rápidamente limpiar y empezar  la reconstrucción. Llegamos y recorrimos barrios. Barrios muy humildes, barrios no tan humildes, como todos sabemos, hicimos el esfuerzo organizativo para lanzar la campaña solidaria, que la verdad se llenó de cosas el camión con acoplado que llevamos a los dos días de haber iniciado la campaña. Una quincena de compañeros y compañeras vinieron de la CTA provincia, verdaderos soldados de la solidaridad que estuvieron en todo momento descargando, limpiando, llevando cosas”.

El trabajo de la CTA Autónoma se lleva adelante en conjunto con la CTA de los Trabajadores: “Quiero reivindicar la Casa del Docente, porque esta experiencia solidaria la hacemos las dos CTA en unidad, por eso Roberto Baradel y yo estuvimos allí, con más de cincuenta militantes que se pusieron a disposición de la gente.” dijo De Isasi e indicó que “Nuestros compañeros de ATE y de la CTA Autónoma, que tenían el local destruido, lo limpiaron, lo reconstruyeron, lo transformaron en depósito para que lleguen las donaciones, la comida, y que salgan rápidamente para quienes lo necesitaban”

Por otra parte el dirigente hizo alusión a la asistencia del gobierno bonaerense “Quiero destacar la fuerte presencia del gobierno provincial, mientras el gobierno nacional, a pedido de la provincia entregaba 10 mil millones pesos, 27 veces más invertía la provincia de Buenos Aires en lo inmediato y 47 veces más invertía a mediano plazo. La presencia de todos los ministros, la presencia del gobernador, del intendente, hacen que el Estado esté presente, como debe ser. Imaginemos que es el Estado estuviese ausente lo que sería esto, de dónde sacaríamos esos 270 mil millones de pesos tan necesarios en lo inmediato, y de dónde sacaríamos los otros 200 mil millones a mediano plazo. Está claro que cuando la población necesita, cuando la pasa mal necesita de un Estado absolutamente presente, y para pasarla bien también”

“Me traigo la fuerza de un pueblo que no se resigna, porque lo que no había en Bahía era resignación. Una fuerte solidaridad del pueblo argentino, de las organizaciones libres del pueblo y una esperanza que alimentaba inclusive a los que veníamos, una esperanza que irradiaba aquellos que habían perdido todo” dijo De Isasi y reiteró la importancia de un pueblo organizado “Nuestro pueblo sigue siendo un pueblo de lucha, siguen siendo un pueblo profundamente solidario, a pesar del discurso, del relato de los medios hegemónicos, del gobierno nacional, y es un pueblo que busca, que va buscando su camino. Porque una cosa es teorizar, otra cosa es estar en el lugar. La clase trabajadora organizada expresadas en unidad por las dos CTA y otras organizaciones gremiales de otras centrales volvieron a demostrar toda la solidaridad y toda la potencialidad que tenemos cuando la cosa no viene bien”.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias