lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº165

Jubilados | 13 mar 2025

Enérgico repudio a la represión en la marcha de los jubilados

La CTA junto organizaciones sociales, sindicales, políticas, y agrupaciones deportivas y culturales, fueron ferozmente reprimidas. Una nueva muestra de violencia del gobierno nacional frente a la protesta social.


Este miércoles se llevó adelante nuevamente el “Jubilazo Federal”, el espacio del que participa la CTA y que organiza el reclamo de trabajadoras y trabajadores jubilados que exigen al gobierno nacional la prórroga de la moratoria jubilatoria, un aumento de haberes de emergencia, y el reintegro de los medicamentos sin cargo, y que recibe como respuesta la represión sistemática de las fuerzas de seguridad al mando de la ministra Patricia Bullrich

Ante esta situación diferentes sectores sociales y populares, como las hinchadas de fútbol, llevaron adelante un acompañamiento multitudinario a la concentración del día de ayer en la Plaza de los Dos Congresos, que fue ferozmente reprimida por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y fuerzas de seguridad federales, que dejaron el triste saldo de más de 150 personas detenidas y decenas de heridos, entre ellos el fotoperiodista Pablo Grillo, quien recibió un disparo en la cabeza por parte de la policía, y lucha por su vida.  

“La crueldad y la forma siniestra con que se manejaron Patricia Bullrich y el presidente Milei a través de las fuerzas de seguridad federales, y de la policía de la ciudad, muestran lo que son capaces de hacer y el desprecio que tienen por el pueblo, por uno de los sectores más emblemáticos en la vida de los seres humanos, que es los que están transitando la última etapa de la vida, que merecerían más que palos y gases, ser vivir felices para transitarla de manera digna”  afirmó el secretario General de la CTA Autónoma Bonaerense Oscar “Colo” De Isasi.

El dirigente repudió la represión y advirtió que “también muestra que el gobierno nacional empieza a tener síntomas de debilidad, la ferocidad con que se envió a la policía y a las fuerzas de seguridad intentan atemorizar a la creciente protesta social, por eso me parece que tiene un costado siniestro. Muestra lo que son capaces de hacer para mantener los privilegios y la riqueza concentrada, pero también muestra un síntoma de debilidad, el gobierno no está pasando por su mejor momento porque hasta porciones de sus mismos votantes empiezan a cuestionarlo. El que tiene que mostrar por cadena nacional lo que es capaz de hacer y se banca el costo político es porque quiere atemorizar.” Dijo  

De Isasi recordó finalmente que “La unidad y la masividad siguen siendo claves para derrotar a Milei en sus políticas de ajuste, saqueo, entrega y represión; y en la construcción de una alternativa distinta, que alumbre un nuevo tiempo en Argentina”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias