sábado 22 de noviembre de 2025 - Edición Nº415

Discapacidad | 22 nov 2025

“Si el Gobierno no aplica la Ley de Emergencia pasaremos un fin de año de terror”

10:17 |Desde la secretaría de Discapacidad de la CTA Autónoma bonaerense advierten sobre las consecuencias irreversibles que tendría el inumplimiento de Milei sobre la medida sancionada dos veces en el Congreso


Mientras se siguen conociendo ribetes escandalosos de las coimas y negocios espurios en la ANDIS por parte de altos funcionarios de la administración libertaria, las personas con discapacidad, sus familias, profesionales de la salud y prestadores viven una crisis sin precedentes.

“La discapacidad sigue en Emergencia con un Estado que no cumple con la Ley Emergencia sancionada, vetada y vuelta a sancionar por el Congreso de la Nación”, denunció Nancy Alarcón, secretaria de Discapacidad de la CTA Autónoma bonaerense. “Mientras que familias y usuarios viven un calvario diariamente su realidad se convirtió en una pesadilla. Tienen incertidumbre respecto a su futuro inmediato al no poder continuar sus tratamientos por falta de pago a los prestadores, no pueden hacer frente al gasto que implica realizar terapias de manera particular, ni costear los medicamentos”. Además, “tampoco pueden proyectar actividades escolares porque los establecimientos a los que asisten corren riesgo de cierre por las deudas de servicios y de pagos de salarios a los trabajadores”.

En ese marco, “de una u otra manera se debe dar solución, somos ciudadanos que habitamos este bendito país” agregó la dirigente, y solicitó acompañamiento de las organizaciones populares y la comunidad “para detener esta barbarie que tendrá consecuencias irreversibles. Las personas con discapacidad no podemos esperar más”. 

Al día de hoy, el ex funcionario Diego Spagnuolo que está imputado como jefe u organizador de una asociación ilícita se negó a responder a las preguntas de la Justicia en la causa que investiga las coimas en la ANDIS. La acusación afirma que Spagnuolo, como máxima autoridad, permitió el direccionamiento de compras con fondos públicos a cuatro droguerías, las cuales se adjudicaban contratos millonarios a través de compulsas presuntamente ilegales y con sobreprecios, a cambio de lo cual habría recibido coimas y según su propio testimonio en audios de whatsapp, un 3% debía ser girado a la secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias