lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº410

Regionales | 17 nov 2025

REFORMA LABORAL

Beto Galeano: “La Reforma Laboral debe ser en función de eliminar la precariedad”

10:37 |El secretario general de la regional La Matanza cuestionó las intenciones del gobierno nacional, reclamó una “AUH realmente universal” y adelantó las próximas acciones


En diálogo con el sitio El1Digital el dirigente consideró que el proyecto retoma “viejas reformas del menemismo orientadas a recortar derechos laborales”. Asimismo, alertó que medidas de este tipo “ya demostraron ser inconstitucionales” en el pasado.

En ese sentido, recordó como antecedente la Ley de Riesgos del Trabajo sancionada en 1995, cuando “los trabajadores tenían vedado hacer juicio por la vía civil, salvo que se demostrara que el empleador había tenido voluntad de dañar al trabajador. Con los años, se terminó declarando inconstitucional y los empresarios debieron afrontar los juicios”. En ese marco, aseguró que “en esta ocasión va a pasar lo mismo. Van a legalizar la precariedad, pero con el tiempo va a volver a caer y otra vez van a terminar pagando juicios los empleadores porque terminan queriendo ir en contra de la Constitución”, por tanto, “mientras el artículo 14 bis de la Carta Magna siga vigente todas estas modernizaciones que no son más que quitar derechos van a ser inconstitucionales”. 

Seguido, precisó que para la central “sí es necesario modernizar el derecho laboral”, pero con un objetivo distinto que “debe ser en función de eliminar la precariedad y las tercerizaciones, llevadas adelante por las grandes empresas de nuestro país, porque ahí es donde se paga menos, hay menos derechos y peores condiciones de trabajo”.

Luego planteó la necesidad de reformular el sistema de la Asignación Universal por Hijo (AUH): “Si hay una cosa cara en este país es criar un hijo, y hoy un trabajador en relación de dependencia cobra apenas 28.000 pesos por cada hijo. Eso no sirve, no te alcanza ni para un par de zapatillas”, lanzó y aseveró que la AUH “debe ser realmente universal: tanto para quienes tienen empleo como para quienes no lo tienen”.

Consultado por los próximos pasos, Galeano confirmó que se viene un cronograma de acciones en rechazo a la Reforma Laboral. “Hay varias reuniones en distintos ámbitos”, dijo, y recordó que la CTA Autónoma nacional ya convocó una medida de fuerza para el 19 de noviembre. Además, adelantó que el 28 de noviembre se realizará una Olla popular en Casanova, actividad a la que podrán sumarse “organizaciones que no integran la multisectorial y otras localidades”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias