Primeramente se hizo un análisis y reflexión política de las elecciones del pasado 26 de octubre. Se coincidió en continuar el proceso de unidad en la resistencia al ajuste, saqueo y la entrega de los recursos naturales de la Argentina, y al mismo tiempo, reforzar las propuesta de “10 medidas urgentes para otra Argentina”, que plantean una salida a la crisis formuladas por las CTA, con un programa basado en la soberanía, el trabajo, y la producción con justicia social.
Leé el programa de las CTA acá: https://ctaa.org.ar/wp-content/uploads/2025/07/10-medidas.pdf
Seguido, y en función de las definiciones de la CTA Autónoma nacional en articulación con la CTA de los Trabajadores, se definió una campaña fuerte de movilización y esclarecimiento contra la Reforma Laboral y Previsional en todo el territorio bonaerense y en ese marco, avanzar con la organización de la lucha con la construcción de un gran Paro con Movilización el día que se trate en la Cámara de Diputados la Reforma Laboral.
Oscar de Isasi, secretario General de la CTA Autónoma bonaerense, consideró que “con estas iniciativas Milei decide confrontar directamente con la clase trabajadora, jubilados, personas con discapacidad, la ciencia, la educación, y la salud”, y precisó que “no es la quita de derechos a través de una Reforma Laboral, que es una legalización de la semi esclavitud en Argentina, lo que generará mayor empleo: sino más bien, el desarrollo de la industria nacional y apoyo a las pymes que generan trabajo genuino para el crecimiento de la economía con mejores salarios”.
Finalmente, se dispuso una agenda de acciones tendientes al fortalecimiento de la organización en las barriadas populares, los sectores de trabajo, clubes e instituciones populares para ampliar los niveles de unidad con la multisectorialidad imprescindible para derrotar al ajuste y plantear un proyecto de mayorías.