viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº379

Nacional | 17 oct 2025

Elecciones legislativas

La Conducción Nacional de la CTA Autónoma llamó a votar contra Milei y los gobernadores cómplices

10:43 |El 26 de octubre es “Trump o Patria”, contra de las políticas de hambre que representa La Libertad Avanza y sus gobernadores aliados.


Esta jueves se reunió la Conducción Nacional de la CTA Autónoma, integrada por la Comisión Ejecutiva Nacional y los/as Secretarios/as Generales de las provincias, con el objetivo de definir nuevas iniciativas frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.

El encuentro, encabezado por el Secretario General Hugo “Cachorro” Godoy, contó con la participación mayoritaria de las provincias, de manera presencial y virtual. En ese marco, se resolvió hacer un llamado a toda la sociedad, bajo la consigna “Trump o Patria”, a votar en contra de las políticas de hambre que representa La Libertad Avanza y de los gobernadores cómplices que permiten que Milei gobierne por decreto, en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Asimismo, se resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar un juicio político contra el presidente y todos aquellos funcionarios que promueven acuerdos de endeudamiento extraordinarios con los Estados Unidos y organismos financieros internacionales. Estos acuerdos, no transparentados públicamente, representan una nueva entrega de soberanía.

Del mismo modo, la CTA participará del encuentro que se realizará los días 4 y 5 de noviembre en Mar del Plata, al cumplirse 20 años del “No al ALCA”, cuando durante la IV Cumbre de las Américas, decenas de organizaciones populares se movilizaron para rechazar el proyecto de libre comercio impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush.

También se definió continuar fortaleciendo a la Central con la incorporación de más sindicatos, organizaciones y afiliaciones, seguir con más iniciativas como las recientes en defensa de Arsat, contra las privatizaciones de las centrales nucleares, la discusión del Estado realizado por ATE o las movilizaciones de la Fenat contra los dueños del hambre; avanzar en el proceso de unidad junto a la CTA de los Trabajadores y promover los Cabildos Abiertos en todo el país contra la ilegítima Deuda Externa y sus políticas de hambre, en defensa de la soberanía nacional, la soberanía democrática, por la producción y el trabajo.

La central también exige la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario y de la Ley de Emergencia Pediátrica, cuyos vetos presidenciales fueron recientemente rechazados por el Senado, tras la fuerte presión y movilización de sindicatos y organizaciones del sector.

Finalmente, la conducción de la CTA repudia la inminente presencia militar de los Estados Unidos tal como anunció el gobierno nacional, la criminalización de los pueblos originarios como la reciente represión en el Chaco; y la reciente ola de femicidios que tendrá una respuesta contundente en el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se llevará a cabo en Corrientes entre el 22 al 24 de noviembre con una fuerte presencia de la Central.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias