

Esta situación comenzó en febrero 2025 con suspensiones y falta de pago de los sueldos. Previamente, los trabajadores cobraban 800 mil pesos por quincena, pero después pasaron a cobrar sólo 200 mil por quincena y hasta a veces, en cuotas.
A partir del mes de julio hasta el día de la fecha la empresa se deshizo del 40 % de su personal, mas de 130 trabajadores, aduciendo la grave situación económica y la caída que sufrió particularmente la construcción, por lo que además intenta aplicar el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo que permite pagar la mitad del valor de las indemnizaciones en casos de fuerza mayor o crisis económica, algo que los empleados rechazan rotundamente.
Cristian Montes es uno de los empleados despedidos y aseguró que "la empresa no tiene ningun preventivo de crisis aprovado, ni siquiera en curso. Y ahora nos proponen un acuerdo de pago de indemnización en cuotas, el cual no pensamos aceptar", además resaltó que "es una fábrica muy importante para la comunidad lujanense, porque acá no solo estamos hablando de los 130 despidos, sino de 130 familias que ya no consumen en el barrio, porque le sacaron su posibilidad. También denunciamos que han echado trabajadores con familiares enfermos y con discapacidades, a quienes hoy no les pueden comprar los medicamentos que necesitan".