viernes 03 de octubre de 2025 - Edición Nº365

Nacional | 3 oct 2025

SOBERANÍA ENERGÉTICA

La CTA Autónoma convocó a la más amplia unidad “para la disputa general de época”

12:05 |En la Cámara de Diputados de la Nación, el secretario General de la provincia de Buenos Aires y secretario Gremial de ATE Nacional, Oscar de Isasi, fue uno de los expositores en la Comisión de Ciencia y Técnica.


Organizaciones sindicales, autoridades políticas, instituciones y entendidos en materia nuclear y energética, fueron convocados por la comisión presidida por Daniel Gollán (Unión por la Patria) luego de que el gobierno de Javier Milei decretara la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina SA, en un nuevo acto de entrega de soberanía y oportunidad de negocios para privados en perjuicio de la población argentina.   

Oscar de Isasi, secretario General de la CTA Autónoma bonaerense, secretario Gremial de ATE Nacional y candidato a Diputado Nacional de Fuerza Patria en las elecciones legislativas que se celebrarán el 26 de octubre, destacó que “compañeras y compañeros de las distintas centrales y sindicatos que pertenecen al área nuclear, se reunieron, debatieron y plantearon coincidencias en relación a este tema. Por lo tanto, desde la CTA Autónoma y me animaría a decir de la CTA de los Trabajadores, ya que en este feliz proceso de unidad que estamos transitando lo hemos conversado, respaldamos la visión de los trabajadores en materia de la disputa por la soberanía energética”. El dirigente recalcó además la definición de ATE en el mismo sentido, y convocó a la gran jornada de lucha el día 15 de octubre a las 14 horas en La Rotonda de la Dignidad Obrera en la localidad de Zárate. La misma, es impulsada por todas las centrales sindicales, gremios del sector, organizaciones sociales, políticas, religiosas y asambleas vecinales. 

De Isasi celebró la creciente movilización popular y el proceso de unidad política como consecuencia, que hizo posible la derrota electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses. “Es una condición necesaria para la disputa general de época con un Gobierno que lo único que plantea es saqueo, entrega y ajuste a los sectores populares. Y que no se equivoca, porque hace lo que tiene que hacer para representar a los sectores concentrados de la economía”. Por tanto, consideró que “hay muchas razones por las cuales no se tiene que privatizar el área nuclear, para que esté en manos del estado y para que los trabajadores le sigan aportando calidad”.

En ese marco, “generar consensos para evitar la privatización de Nucleoeléctrica Argentina no es el problema: el problema es generar la fuerza necesaria para imponer al Gobierno otra lógica que no sea desmembrar el área nuclear”, dijo de Isasi. “Creo que la lucha de nuestra gente crece, y creo que el enemigo lo tiene más claro que nosotros ya que no quieren construir un escenario donde luchemos más, sino que las luchas sean fragmentadas. Por eso, a la estrategia de la división eso le tenemos que oponer la unidad más amplia”.

Finalmente, vinculó los apabullantes triunfos legislativos en ambas cámaras contra los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Emergencia Pediátrica, de Financiamiento Universitario, entre otras, al proceso de organización popular en la resistencia. “Aquel diputado que opinaba distinto a nosotros pero coincidió con en las últimas votaciones, bienvenido sea. Ahora tenemos que convocarlos a otras luchas y avanzar en la construcción de un programa basado en la soberanía, el trabajo y la producción”, concluyó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias