

En representación de Argentina estuvo Rosario Hasperué, coordinadora Nacional del Foro por la Niñez y secretaria de DDHH de la CTA-A bonaerense, junto a Luana y Milagros, adolescentes de La Plata y Mendoza respectivamente que integran el Foro, también estuvieron los referentes de la Asociación Generando Puentes de Mendoza Wen Cordero, Daniel Manson, Leandro Becerra y Suyay Peña.
En ese marco la RIDIAC definió una nueva conducción que va a estar a cargo de la Argentina, Mexico y Uruguay. Quienes reemplazarán a Manoel Toquato, de la organización O Pequeno Nazareno de Brasil, serán por Uruguay y México Pablo Bassi y Miguel Ángel Hernández Meléndez respectivamente, mientras que por Argentina fue elegida Rosario Hasperué, quien aseguró que “la RIDIAC va a seguir teniendo una impronta fuertemente colectiva y asamblearia, se van a definir las decisiones estratégicas entre todos los países, y se va a avanzar en profundizar las alianzas de los países de América Latina entendiendo que tenemos un rol muy importante, no solo en la región en lo que respecta a poner a la niñez en agenda e incidir en las políticas públicas, sino también en el mundo”.
Durante los tres días se desarrolló el seminario donde se intercambiaron distintas experiencias de trabajo territorial, hubo una importante participación niños, niñas, gurices, crianzas de los países integrantes de la red. También participó la representante del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Mary Beloff, el panel de apertura tuvo participación del gobierno de Brasil y de la Universidad Nacional de Fortaleza.
En el encuentro se armaron declaraciones, los propios pibes y pibas realizaron una carta que va a ser presentada ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, alzando la voz sobre sus realidades a lo largo de toda América Latina. Y en ese sentido se destacó la importancia de luchar contra todas las violencias, entre ellas la violencia económica, así como también en contra de la criminalización de las infancias en situación de calle, y en contra de la avanzada punitivista de la derecha. También se hizo sentir el fuerte repudio al genocidio del pueblo palestino en Franja de Gaza.