viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº358

Discapacidad | 25 sep 2025

Emergencia

La discapacidad en agenda

A pesar de las políticas de hambre y represión del gobierno nacional, el colectivo de personas con discapacidad continúa adelante y se prepara para una semana cargada de acciones, que incluyen una Jornada Federal de Lucha para el miércoles próximo.


Desde la derrota en el Congreso de la Nación, el gobierno del presidente Javier Milei se niega a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad, por lo que el colectivo de personas con discapacidad redobla la lucha por sus derechos junto a sus familias,  trabajadores de inclusión, prestadores, y un enorme apoyo popular.

 
En este marco, la Secretaría de Discapacidad de la CTA Autónoma Bonaerense participará de diferentes acciones que comenzarán este sábado 27 en la sede de la CTA A nacional con un taller destinado a brindar herramientas a familias que acompañan a personas con Trastorno del Espectro Autista y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Esta actividad es realizada junto al Sindicato de Actividades Mercantiles (SITRAM).


Las acciones continúan el martes de la semana entrante con una vigilia inclusiva previa a la Jornada Federal de Lucha. Será a las 21hs bajo la consigna “1 minuto por la discapacidad”, donde se convoca expresarse en redes sociales mediante un video realizando un minuto de silencio. "El silencio representa la voz acallada de miles de personas con discapacidad" dijieron desde el colectivo. 


El día miércoles 1° de octubre se llevarán adelante desde el mediodía marchas y diferentes actividades en las principales plazas y espacios públicos de todo el territorio nacional por la restitución inmediata de todas las pensiones recortadas, con reintegro de los meses quitados; Cumplimiento claro e inmediato de la ley: que caiga el Decreto 681/2025 y se ejecute la Ley 27.793; Asignación presupuestaria adecuada, con fuentes reales de financiamiento y sin dilaciones; Transparencia y control, con publicación de montos, plazos, auditorías y rendición de cuentas; Tratamiento urgente de la ley de democratización de ANDIS.


En La Plata se llevará adelante un semaforazo y radio abierta en 7 y 50 . "Atraves del accionar de funcionarios inescrupolosos de éste gobierno , que realiza auditorias con el fin de dejar en evidencia a los usuarios que no cumplen con los requisitos para acceder a pensión no contributiva,pero  la sociedad ya no cree en estás operetas que con malicia organiza el gobierno nacional" señaló Nanci Alarcón, secretaria de Discapcaidad de la CTAA Bonaerense. 


La dirigente destacó además que "gracias a la unidad que supimos construir todo el colectivo se logró poner en marcha una lucha para desenmascarar los acuerdos espureos, y se logró rechazo al VETO en ambas cámaras" y agregó que "hoy estamos a la espera de la implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad"

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias