

En el Camping Eva Perón de ATE Ensenada, el secretario General Oscar de Isasi, ofreció un informe político sobre los resultados de las elecciones legislativas del pasado 7 de septiembre, que coronó un contundente triunfo para el campo popular y una dura derrota para el gobierno de Milei.
Luego de 3 horas de debate, se ratificó el rumbo de la unidad y masividad en las calles para derrotar a Milei. Además, se acordó continuar con la política frentista aportando la visión desde la clase para que decante en un frente político, programático y electoral. En ese sentido, se definió continuar ofertando al conjunto del movimiento popular los 10 puntos acordados por las dos CTA, profundizando el camino de unidad de las centrales.
“Somos la expresión de una construcción territorial que a lo largo y ancho de la provincia construye poder popular para que las cosas que queremos se conviertan en realidad”, dijo de Isasi, que fue elegido como candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria.
Estuvieron presentes el secretario General de ATE bonaerense Claudio Arévalo y la secretaria Adjunta Eliana Aguirre; la secretaria Adjunta de ATE Nacional Mercedes Cabezas; el presidente de Unidad Popular Hugo Amor y la vicepresidenta Vanina Rodríguez.
Intervinieron en el debate diritentes/as de Ensenada, Berisso, La Plata, Avellaneda, Florencio Varela, Quilmes, Azul, Moreno, Bragado, La Matanza, Ituzaingó, Hurlingham, Zárate, Chascomús, San Miguel, Lincoln, San Antonio de Areco, José c Paz, Berisso, Merlo, Esteban Echeverría, Moreno, Mercedes, San Vicente, Olavarría, Necochea, Chacabuco, Ayacucho y Malvinas Argentinas.
DIEZ MEDIDAS URGENTES
1. AUDITORÍA Y RECHAZO DE LA DEUDA ILEGÍTIMA CON EL FMI
No se puede pagar lo que fue un fraude: Macri y Milei endeudaron al país sin pasar por el Congreso, violando la Constitución y comprometiendo el futuro del pueblo. Exigimos investigar, auditar, suspender pagos y reestructurar una deuda que no es del pueblo sino del saqueo financiero.
2. POLÍTICA DE INGRESOS PARA LA MAYORÍA
Salarios dignos, jubilaciones por encima de la línea de pobreza, salario mínimo igual a la canasta básica, paritarias libres y un Salario Básico Universal. Basta de ajuste. Reactivación de la obra pública y generación de empleo verde a través de un Plan Nacional de Forestación. Poner en valor las politicas de cuidado. Reducción de la jornada laboral.
3. CONTROL SOBRE LOS GRUPOS ECONÓMICOS
Los grandes grupos que fugan, evaden y remarcan precios deben tributar como monopolios. Basta de privilegios fiscales. Proponemos fiscalización estricta, combate a la elusión y creación de agencias de control sectorial en agro, energía, banca y comercio exterior.
4. INDUSTRIALIZACIÓN CON SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Frenar el carry trade y usar estratégicamente nuestros recursos. Recuperar la producción nacional, sustituir importaciones clave, fomentar la soberanía alimentaria y usar la renta de Vaca Muerta para impulsar industria, ciencia y tecnología con proveedores locales.
5. REFORMA TRIBUTARIA PROGRESIVA
Los que más tienen deben aportar más. Impuesto a las grandes fortunas, a las ganancias no reinvertidas y a las empresas multinacionales. Eliminación de exenciones injustas y devolución del IVA a los sectores populares. Financiar al Estado para redistribuir riqueza.
6. RECUPERAR LA SOBERANÍA COMERCIAL Y LOGÍSTICA
El comercio exterior está en manos de corporaciones. Proponemos que el Estado administre el tipo de cambio, recupere los puertos, controle la Vías Navegables y relance la flota mercante nacional. Empresas testigo públicas en agro, energía y minería. Basta de saqueo por los puertos.
7. JUICIO POLÍTICO A JAVIER MILEI
Milei gobierna por decreto, viola la Constitución, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia. Es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder. Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática.
8. DEMOCRATIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
Democratización real del sistema judicial, con control popular y sin privilegios para los poderosos. Basta de lawfare y proscripción política. Anulación del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner y juicio a jueces cómplices del poder económico. Elección popular de magistrados.
9. DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Y SINDICALES
Rechazo al DNU que criminaliza la protesta. No al cercenamiento del derecho a huelga. Plena libertad sindical, defensa y derechos para los delegados, paritarias libres y protección de la protesta social.
10. INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA SOBERANA
Recuperar la Patria Grande frente al aislamiento y la sumisión a EE.UU. y el capital financiero. Fortalecer el MERCOSUR y reactivar el Banco del Sur, impulsar la complementación en salud, energía, defensa, alimentos y transporte. Ingreso a los BRICS. Ningún país será libre sin soberanía continental.