lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº347

Regionales | 15 sep 2025

La Plata

La Central fue reconocida por su libro "Circuito Camps. La querella de la CTA"

15:54 |El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de La Plata le otorgó un reconocimiento a la CTA Autónoma por su aporte a la cultura.


La CTA Autónoma recibió el pasado viernes un reconocimiento a su aporte a la cultura por parte del Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata. Fue por su libro "Circuito Camps. La querella de la CTA", de Rosario Hasperué (secretaria de DD.HH de la CTAA bonaerense)y Darío Herrera (integrante de los equipos de Comunicación y de DD.HH de la CTAA bonaerense), que aborda la actuación de la Central como representante de la clase obrera durante emblemático juicio que condenó, en 2012 por genocidio, a los represores del circuito de horror que comandó el general Ramón Camps en la provincia de Buenos Aires. 


"El  libro el Circuito Camps expresa la querella que los y las trabajadoras realizamos a los genocidas para condenarlos por todo lo que ha sido la experiencia nefasta de la dictadura genocida en la región de La Plata" dijo Hugo "Cachorro" Godoy, el secretario General de la CTA Autónoma Nacional, quien encabezó la delegación de la CTAA presente en la entrega del reconocimiento. Godoy agregó además que "La Plata es la ciudad con la mayor cantidad de detenidos desaparecidos en relación a la población existente en 1976 ", y que "Es para los trabajadores un motivo de orgullo, y para la ciudad un motivo de reconocimiento al aporte extraordinario que la clase trabajadora ha hecho para construir una sociedad mejor." 


También particfiparon en representación de la CTA Autónoma Claudio Arévalo, secretario General de ATE Bs.As; Emiliano Hueravilo, secretario General de la CTA A de La Plata; Alejandra Brillante, secretaria de Previsión Social de la CTAA bonaerense; y Danielo Loncon, integrante del CDP de ATE y Sub secretario de capacitación y Contro de Gestión de la Municipalidad de La Plata. Además estuvieron presentes representantes de las Juventudes de la CTAA. 


El reconocimiento fue impulsado como iniciativa de la concejala de Unidad popular Yanina Sánchez, quien afirmó que "Es importante poider mantener presente la memoria. Es muy importante recorrer e ir hacia la verdad y también hacia la justicia." 


Por su parte, Rosario Hasperué indicó al momento de recibir el reconocimiento que "Entendemos que no es una cuestión personal, sino que es parte de la historia colectiva, de todas las víctimas, que nosotros llamamos testimoniantes" y concluyó diciendo que "Poder seguir manteniendo viva la memoria a pocos días del 16 de septiembre, la llamada ´Noche de los lápices' , nos parece fundamental . En el marco de contextos que se vuelven violentos , y cuando hay determinadas amnecias que sobrevuelan nuestra realidad, a nosotros nos parece urgente, no solamente dar a conocer lo que sucedió, sino también todas las luchas que hicieron posible la justicia" 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias