

Estuvo presente el secretario General Emiliano Hueravilo, quien nació en ese centro clandestino de detención donde pasó 20 días con su Mamá, Mirta Alonso. Emiliano fue restituido a su familia fruto de la lucha de sus abuelos, Eliana Saavedra y Oscar Hueravilo.
En ese sentido Emiliano contó que “esta es una visita para que las juventudes puedan conocer la historia, para poder seguir sembrando memoria, y también acompañando a los trabajadores y trabajadoras que defienden la memoria y están sufriendo un ajuste específico por parte del gobierno nacional”.
Lautaro García, referente de Juventudes La Plata, indicó que “nos parecía muy importante poder realizar esa recorrida con pibes mas chicos, en la previa al aniversario de la Noche de los Lápices, y también como una segunda instancia ya que hay compañeros que habían participado de la recorrida de la Casa Mariani-Teruggi, en La Plata”.
“En el contexto que nos encontramos de negacionismo y de desfinanciación de espacios de la memoria como la Ex Esma, nos parece fundamental que los pibes y las pibas sepan que están esos espacios, que están al servicio de todos y que son lugares donde construimos memoria todos los días”, aseguró.
Thiago Carranza, integrante del Foro por la Niñez, confesó que “pude imaginar todo lo que vivieron las personas que pasaron por acá y es muy fuerte. Cómo pudo haber gente tan malvada y agresiva, que lastime tanto solo por sacar un poco de información, es muy feo todo lo que pasó ahí adentro”. Y subrayó que “cuando tiraron a la gente de los aviones al medio del Río de La Plata porque no tenían más lugar donde meter personas me impactó mucho”.
Por su parte Estefanía Esteche, también integrante del Foro por la Niñez, dijo que “es una marca muy profunda la que deja pasar por ahí, sobre todo por la magnitud de las cosas que se hicieron. Este es un espacio de memoria y reflexión ahora, pero cuando caminábamos por todo el lugar no podíamos no pensar en cuánto sufrieron quienes estuvieron ahí. Por eso tenemos que mantener viva la memoria colectiva”.
Estuvieron presentes también Dolores Fusé, referente del Foro por la Niñez, Alan Ledesma de Juventudes Bonaerenses y Samantha de FeNaT.