jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº343

Cultura | 11 sep 2025

Soberanía

"El Madrynazo" se presentó en La Plata

10:31 |El libro da cuenta del histórico levantamiento del pueblo de Puerto Madryn contra los ejercicios militares de EE.UU frente a sus costas en 1984


Se presentó este miércoles en La Plata "El Madrynazo", el libro de Mónica Durán editado por la CTA Autónoma, que da cuenta de la rebelión del pueblo de Puerto Madryn contra los ejerecicios militares que Estados Unidos pretendía llevar adelante frente a sus costas en septiembre de 1984, a muy poco de concluir la guerra de Malvinas, 


La actividad, que se desarrolló en el Centro Cultural "Islas Malvinas", estuvo organizada por el Departamento de Cultura de ATE provincia de Buenos Aires junto al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata. En representación de la CTA Autónoma bonaerense participaron Carlos Díaz, secretario Gremial; Germán Mogilner, secretario de Acción Social; Nanci Alarcón, secretaria de Discapacidad, y Diego Ledesma, integrante de la conducción provincial de la CTAA y referente de la FeNaT. 


La presentación estuvo a cargo de un panel integrado por la escritora del libro; el secretario General de la CTA Autónoma Nacional Hugo "Cachorro" Godoy; el secretario General de ATE bonaerense Claudio Arévalo; y Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata. 
Todo se dio en el marco de la conmemoración de los 41 años de una acción popular que tuvo un fuerte carácter antiimperialista y que fue continuidad de otro hito del pueblo de Madryn, que tan sólo dos años antes, en junio de 1982, recibió y acogió a los soldados que volvían de la guerra y que el gobierno militar intentaba ocultar para que no se sepa en qué condiciones se encontraban. Esa jornada es recordada como "El día que Madryn se quedó sin pan" porque todo el pueblo se volcó a comprar comida para los soldados. 


"Queríamos recuperar la pueblada, porque entendemos que no vamos a revertir la situación que tenemos si no recuparamos la capacidad de rebelión de nuestro pueblo, entonces había que recuperar nuestra propia memoria. Entender que si nos asumimos  como protagonistas, podemos revertir este momento histórico"  señaló el secretario General de la CTAA Nacional.


Godoy subrrayó además que "No solamente queríamos reivindicar la historia de Malvinas, de sus soldados. Venimos diciendo desde hace años, porque nos lo enseñó el Comandante Fidel Castro,  que la lucha de las ideas, la disputa cultural es parte central de la lucha de los trabajadores y de los pueblos" y agregó que "Nos tenemos que rebelar no solamente contra Milei, sino contra esta democracia formal, insuficiente"  


Por su parte el secretario General de ATE Buenos Aires indicó que "El momento que estamos viviendo los argentinos es muy triste, donde hay un gobierno nacional, un gobierno negacionista, que niega nuestra soberanía, que son admiradores de Margaret Thatcher".
" Hoy en esta casa de la memoria, estemos presentando un libro que mantiene viva la llama de la esperanza. En algún momento vamos a poder recuperar nuestras Malvinas"
dijo el dirigente. 


En tanto, Monica Durán destacó que "este libro es hijo de la universidad pública" y habló de la importancia que tiene que "las investigaciones vuelvan a la sociedad, que el conocimiento retorne a la sociedad" y de cómo ella, como patagónica pudo, a pesar de las políticas de olvido y desmalvinizacion, "reconstruir está gran pueblada que se produjo el 10 de septiembre del 84, donde la comunidad de Puerto Madryn se levantó frente a la presencia norteamericana." 


El presidente del CECIM La Plata dijo que "El valor que tiene el libro es que nos hace ejercitar la memoria, que nos hace pensar qué fue el Madrynazo, que fue nada más y nada menos que un ejercicio de resistencia popular, un ejercicio de nuestro pueblo, enfrentando con dignidad la presencia norteamericana allí" 


El dato de color  lo marcó la presencia entre el público de una protagonista del Madrynazo que contó cómo se organizaron en aquellas frías jornadas y la importancia que tiene hoy rescatar esos sucesos. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias