

Una delegación de la CTA Autónoma Bonaerense, encabezada por su secretario General Oscar “Colo” De Isasi, participó en la mañana de este jueves del montaje del primer bloque del dique seco flotante que están construyendo los trabajadores del Astillero Río Santiago de la localidad de Ensenada. También estuvieron presentes el secretario General de ATE provincia de Buenos Aires Claudio Arévalo y representantes de ATE local. “La resistencia que hubo en esta fábrica contra su cierre determinó que por ejemplo hoy, estemos realizando una obra de esta envergadura” señaló De Isasi.
La construcción del nuevo dique se emplaza en la Grada N° 2, que es la segunda en tamaño dentro del Astillero, dado el porte de la obra flotante, que cuanta con 90 metros de eslora. “Se inicia la obra metalmecánica más importante, en materia naval, de la Argentina, y ratifica un rumbo que el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que los trabajadores y trabajadoras han marcado, que tiene que ver con un Astillero reactivado, con inversión tecnológica cien por ciento estatal, y por supuesto con todos los derechos vigentes de los trabajadores y trabajadoras” afirmó el secretario General de la CTA A Bonaerense.
El dirigente destacó además que el nuevo dique “va a servir para mejorar la calidad de producción en esta empresa emblemática” y reafirmó la “voluntad de lucha para recuperar la vía troncal de navegación Paraná – Paraguay, para integrar la vía troncal de navegación, concretando el Canal Magdalena y para que se potencie la industria naval”
Por su parte, el secretario General de ATE Ensenada, e integrante de la conducción provincial de la CTAA bonaerense Francisco “Pancho” Banegas, explicó que el dique tendrá “la función de reparar barcos y poder levantarlos. Hacer las pinturas de cascos, el carenado y las reparaciones que no se puedan hacer a flote” además señaló que es una obra “muy importante porque es un dique construido nuevo, no es reparado, ni modificado, y puede tener una vida útil de 15 a 20 años”.