

Este lunes se ordenó finamente la libertad de Federico Giuliani, luego de una intensa lucha de la CTA Autónoma, ATE, y todas las organizaciones que componen la Central, además de un enorme acompañamiento de organizaciones populares y de apoyo de diversos sectores.
Una delegación de la CTA Autónoma bonaerense, encabezada por su secretario General Oscar “Colo” De Isasi, participó de las jornadas de lucha que se llevaron adelante en la provincia de Córdoba exigiendo la libertad y el desprocesamiento del dirigente.
Giuliani había sido detenido el pasado viernes en medio de una manifestación pacífica que se realizó frente Desarrollo Social de la Municipalidad de Córdoba, con el objetivo de reclamar insumos y alimentos para los merenderos populares en el marco de lo que fue la Jornada de Lucha contra el Hambre que realizó la Federación NacionalTterritorial (FeNaT) de la CTAA.
La policía les tendió una emboscada y afueron apresados el secretario General de la CTAA y ATE de Córdoba, a quien además las fuerzas represivas le quebraron un brazo,junto a otros 14 compañeros y compañeras.
“Venimos a exigir la libertad inmediata del compañero Federico Giuliani, porque jamás la respuesta puede ser, a quienes encabezan una jornada nacional de lucha contra el hambre, el encarcelamiento, por eso exigimos la libertad inmediata, y en él la de todos aquellos y aquellas que están procesados, están presos por el sólo hecho de luchar frente a este régimen de entrega, saqueo y ajuste.” Dijo De Isasi frente al Tribunal Nro 2 de Córdoba Capital, antes de que se logrará la libertad de Giuliani.
El dirigente además exigió “la libertad inmediata de Milagro Salas, la libertad inmediata de Cristina Fernández de Kirchner” y agregó que “La unidad es un valor estratégico”
De la delgación bonaerense participaron además el Coordinador Nacional de la FeNaT, Omar Guiliani; y Pablo Centurión y Diego Ledesma de la FeNaT provincial. También importantes delegaciones de ATE Nacional; ATE Provincia de Buenos Aires y un gran acompañamiento popular que hizo posible el triuenfo del reclamo.
Por su parte,se expresó el secretario General de la CTA Autónoma Nacional Hugo "Cachorro" Godoy, quien señaló que "La liberación de nuestro compañero Federico Giuliani fue posible gracias a la enorme movilización popular que se expresó en Córdoba y en todo el país, con la solidaridad de compañeras y compañeros de la CTA, de ATE, de la FENAT y de tantas organizaciones hermanas de la Argentina y del mundo. Esa fuerza colectiva, sostenida en las calles y en los tribunales, fue la que permitió quebrar la injusticia de su detención"
El titular de la CTAA afirmó además que "Hoy Federico está en libertad porque hubo un pueblo que no se resignó y que con unidad, firmeza y solidaridad abrazó a sus compañeros y compañeras. Esa es la verdadera victoria: haber demostrado una vez más que solo la organización popular puede torcer la arbitrariedad y abrir camino a la justicia"
Finalmente Federico Giuliani, luego de cuatro días de detención, afrmó que “Si fuese por la Justicia de Córdoba seguiría preso”, en tanto advirtió que “Vamos a hacer una denuncia por abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad; el responsable máximo es Martín Llaryora por tener una policía violenta”.
El dirigente, que fue cobardemente golpeado por la policía, denunció que "Estuve esposado a la cama del Hospital Misericordia por 24 horas en condiciones indignas; no tomé un vaso de agua, ni me dieron de comer”, y agregó que “Llaryora y Schiaretti son igual que Milei”