viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº330

Regionales | 29 ago 2025

De Isasi participó del encuentro de la CNTI y llamó a “frenar la motosierra de Milei”

10:32 |El dirigente de la CTA provincia de Buenos Aires participó del encuentro que se realizó hoy en la sede nacional de la Central.


El Secretario General de la CTA provincia de Buenos Aires, Oscar “Colo” de Isasi, participó del encuentro de la Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI-CTA), donde agradeció el respaldo del sector y reafirmó su compromiso con la defensa de la producción nacional.

“Estoy contento de haber logrado estar entre los 35 candidatos en el principal distrito de la Argentina para enfrentar a la motosierra de Milei y representar el compromiso político de toda una vida. Es el resultado de la acumulación política, porque además de mí hay una treintena de compañeras y compañeros que serán candidatos a concejales, consejeros escolares y diputados provinciales”, señaló de Isasi, también fundador de la CNTI.

De Isasi, también candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, remarcó que su candidatura busca “llevar al debate político nuestras propuestas, instalar las prioridades de la CTA, la CNTI y el movimiento de trabajadores, consolidar relaciones y convertirme en un puente entre el Congreso Nacional y el mundo del trabajo”. En ese marco, convocó a participar de las próximas elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre, a las que consideró “vitales para frenar las penurias del modelo y consolidar lo propio”.

Durante el encuentro, la CNTI destacó también el trabajo conjunto con intendentes que respaldan a la industria, como los de Pilar y San Martín, y los encuentros sostenidos para defender al sector, encuentros que se repetirán en lo que resta del año.

Así como las luchas en defensa de sectores estratégicos como el INTI, la CNEA, ARSAT y Astilleros, entre otras. Además, se reconoció el aniversario de los 15 años de UETTEL.

Por su parte, el coordinador nacional de la CNTI, Adolfo Aguirre, subrayó “el rol de este espacio en defensa de la industria nacional, la soberanía, la producción y el trabajo digno contra el industricidio de Milei”. También recordó hitos de la lucha popular como el No al ALCA, del que en noviembre se cumplen 20 años.

Finalmente, Aguirre explicó la presencia de las banderas de Palestina y Haití en el encuentro, como expresión de solidaridad internacional: “Son símbolos de nuestras convicciones con las luchas emancipadoras y decolonizadoras, en apoyo al pueblo palestino frente al genocidio en Gaza y en repudio a la injerencia extranjera en Haití, la primera nación libre de América Latina y el Caribe, hoy impedida de ejercer plenamente su soberanía”.

Fuente: ctaa.org.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias