miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº286

Nacional | 15 jul 2025

PLENARIO DE LAS CTA

Diez medidas urgentes para enfrentar a Milei

En la continuidad del plan de acción, las centrales obreras realizaron un encuentro encabezado por sus secretarios generales Hugo “Cachorro” Godoy y Hugo Yasky. Anunciaron un acuerdo programático basado en 10 puntos.


En la sede de la CTA Autónoma Nacional, estuvieron presentes en el día de ayer, dirigentas y dirigentes de las conducciones nacionales de las dos Centrales sindicales, así como también una importante presencia bonaerense. Durante el encuentro se aprobó el documento titulado “Ante la tiranía de Milei: 10 medidas urgentes para otra Argentina”, que será difundido por todas las regionales del país y puesto a disposición de la sociedad. El objetivo es fomentar el debate público sobre las problemáticas más apremiantes y proponer propuestas desde las centrales sindicales.

Además se aprobó el plan de lucha con la convocatoria para movilizar el próximo jueves desde el Congreso de la Nación a Plaza de Mayo, junto a los sectores de la Salud en Defensa del Hospital Garrahan y la Salud Pública. Y el miércoles 23 acompañar una vez más a las jubiladas y los jubilados.

También se definió darle continuidad al plan de acción con el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, como ya ocurrió con la marcha al ministerio de Desregulación y las ollas populares del Día de la Independencia. Y se resolvió convocar a una nueva gran movilización para el 7 de agosto, en el marco de la histórica Marcha de San Cayetano, junto a movimientos sociales.

La continuidad de este plenario será el 14 de agosto en la provincia de Tucumán lo que será el comienzo de la recorrida por todo el país.

Por último, se anunció la realización de Cabildos Abiertos para las próximas semanas, enfocados en ejes estratégicos como la soberanía alimentaria, la soberanía energética y la soberanía en la comunicación, con el fin de fortalecer el debate democrático y construir propuestas desde los territorios.

En ese sentido, Oscar de Isasi, secretario General de la CTA-A bonaerense, aseguró que “definimos construir la unidad mas amplia para enfrentar a Milei hasta derrotarlo en su política de ajuste, saqueo y entrega. También planteamos transformar la resistencia en iniciativa política, empezar a discutir un programa basado en la soberanía, el trabajo y la producción”.

“Asumimos el compromiso de contribuir en la construcción de una alternativa política que permita que no solo le ganemos en la calle, sino que también le ganemos en las urnas, para alumbrar un nuevo tiempo en la Argentina”, remarcó de Isasi.

Hugo Yasky, Secretario General de la CTA de los Trabajadores señaló que “estamos en una confrontación sin cuartel con el gobierno de Milei, poniendo todas nuestras fuerzas en la calle y en los lugares de trabajo para resistir estas políticas neoliberales. Nunca le sacamos el cuerpo a las luchas, por eso seguimos trabajando en la construcción de la unidad de todo el campo popular”.

Y agregó: “seguiremos luchando para resistir el intento de destruir al movimiento sindical, un claro objetivo de Milei y las corporaciones que lo rodean que le dan sustento a su gobierno. No van a poder con la clase trabajadora, aunque lo hayan intentado durante la última dictadura, con Macri y ahora en esta nueva ofensiva”.

Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma puntualizó que “nuestra propuesta es dar un paso más en este camino de la unidad, proponiendo para el debate a nuestra militancia un programa de la clase trabajadora y un plan de acción para enfrentar y vencer a esta experiencia neofascista que encarna Javier Milei y las corporaciones que lo sostienen. No vamos a dejar que arrasen con la democracia y con nuestros derechos”.

“No habrá democracia plena si no hay participación de las organizaciones libres del pueblo. Por eso es que con esta propuesta de programa vamos a recorrer todo el país con las diversas organizaciones del campo popular, en la perspectiva electoral que se avecina para que los trabajadores y trabajadoras nutramos con nuestras propuestas y proyectos esos debates preelectorales”, cerró Godoy.

 

DIEZ MEDIDAS URGENTES

1. AUDITORÍA Y RECHAZO DE LA DEUDA ILEGÍTIMA CON EL FMI

No se puede pagar lo que fue un fraude: Macri y Milei endeudaron al país sin pasar por el Congreso, violando la Constitución y comprometiendo el futuro del pueblo. Exigimos investigar, auditar, suspender pagos y reestructurar una deuda que no es del pueblo sino del saqueo financiero.

2. POLÍTICA DE INGRESOS PARA LA MAYORÍA

Salarios dignos, jubilaciones por encima de la línea de pobreza, salario mínimo igual a la canasta básica, paritarias libres y un Salario Básico Universal. Basta de ajuste. Reactivación de la obra pública y generación de empleo verde a través de un Plan Nacional de Forestación. Poner en valor las politicas de cuidado. Reducción de la jornada laboral.

3. CONTROL SOBRE LOS GRUPOS ECONÓMICOS

Los grandes grupos que fugan, evaden y remarcan precios deben tributar como monopolios. Basta de privilegios fiscales. Proponemos fiscalización estricta, combate a la elusión y creación de agencias de control sectorial en agro, energía, banca y comercio exterior.

4. INDUSTRIALIZACIÓN CON SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

Frenar el carry trade y usar estratégicamente nuestros recursos. Recuperar la producción nacional, sustituir importaciones clave, fomentar la soberanía alimentaria y usar la renta de Vaca Muerta para impulsar industria, ciencia y tecnología con proveedores locales.

5. REFORMA TRIBUTARIA PROGRESIVA

Los que más tienen deben aportar más. Impuesto a las grandes fortunas, a las ganancias no reinvertidas y a las empresas multinacionales. Eliminación de exenciones injustas y devolución del IVA a los sectores populares. Financiar al Estado para redistribuir riqueza.

6. RECUPERAR LA SOBERANÍA COMERCIAL Y LOGÍSTICA

El comercio exterior está en manos de corporaciones. Proponemos que el Estado administre el tipo de cambio, recupere los puertos, controle la Vías Navegables y relance la flota mercante nacional. Empresas testigo públicas en agro, energía y minería. Basta de saqueo por los puertos.

7. JUICIO POLÍTICO A JAVIER MILEI

Milei gobierna por decreto, viola la Constitución, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia. Es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder. Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática.

8. DEMOCRATIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

Democratización real del sistema judicial, con control popular y sin privilegios para los poderosos. Basta de lawfare y proscripción política. Anulación del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner y juicio a jueces cómplices del poder económico. Elección popular de magistrados.

9. DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Y SINDICALES

Rechazo al DNU que criminaliza la protesta. No al cercenamiento del derecho a huelga. Plena libertad sindical, defensa y derechos para los delegados, paritarias libres y protección de la protesta social.

10. INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA SOBERANA

Recuperar la Patria Grande frente al aislamiento y la sumisión a EE.UU. y el capital financiero. Fortalecer el MERCOSUR y reactivar el Banco del Sur, impulsar la complementación en salud, energía, defensa, alimentos y transporte. Ingreso a los BRICS. Ningún país será libre sin soberanía continental.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias