jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº273

Discapacidad | 2 jul 2025

Cupo Laboral

Las CTAs participaron de importante encuentro para defender derechos laborales de personas con discapacidad

Estuvo organizada por la AMFSM y la subsecretaría de Trabajo Bonaerense. Se abordó la implementación de la ley 10592. Ambas CTA participaron en unidad


Con la participación de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, se llevó adelante un importante encuentro el pasado lunes en San Martín organizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios (AMFSM) de ese distrito,  donde se abordó “El régimen de cupo laboral para personas con discapacidad en la provincia de Buenos Aires”. La jornada contó con la participación de la Dra. María Florencia Miguez y la Lic. Estefanía Lapenna en representación de la Subsecretaria de Empleo del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires quienes abordaron la implementación del cupo laboral obligatorio para el sector público y privado en la provinicia conforme lo prevé la ley 10592.


En representación de la CTA Autónoma estuvo presente la secretaria de Discapacidad Nanci Alarcón, quien advirtiió que "Queda claro que en nuestra provincia ningún ministerio cumple con 4% Cupo Laboral por lo tanto hay que seguir difundiendo la Ley 10592 para lograr el acceso al mundo laboral de las personas con discapacidad no sólo por cumplir la Ley sino para valorar el esfuerzo de muchos compañeros que se instruyen y adquieren conocimientos en cursos, talleres, etc.y muchas veces no pueden acceder a trabajar"  


Del encuentro participaron además integrantes de numerosos organismos y entidades que abordan la discapacidad desde los diferentes sectores. Se destacó la sensibilización y la difusión de la información, que son claves para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.


"Se habló de la importancia que tengan los apoyos necesarios para realizar su tarea como lo establece la Convención y que esa falta no sea un impedimento para trabajar, y reafirmar  nuestro compromiso para una Argentina  justa, con trabajo digno e inclusión real" concluyó Alarcón. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias