

El 26 junio se conmemoró un nuevo aniversario de los asesinatos de los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en 2002 a manos de la policía bonaerense, durante una cruenta represión a un piquete en el Puente Pueyrredón en la localidad de Avellaneda. En este marco las Juventudes de la CTA llevaron adelante una importante reunión donde participaron compañeros y compañeras de distintas organizaciones y distritos bonaerenses.
Durante el encuentro, que contó con la participación del secretario General de la CTA Autónoma Bonaerense Oscar “Colo” De Isasi, tomaron la palabra referentes juveniles que trazaron un paralelismo entre la represión estatal del año 2001 y las políticas actuales del gobierno de Javier Milei, caracterizadas por el ajuste, el retroceso en derechos sociales y el avance represivo.
“Las juventudes reivindicamos la memoria y lucha de los compañeros”, expresó Juliana Piazza, integrante de la CTAA. “Creemos profundamente en la necesidad de estar organizados en estos tiempos en los que tenemos un Gobierno Nacional que no solo vacía las políticas públicas, sino que convierte todo en un negocio para los más poderosos, dejando afuera al pueblo”, agregó.
Desde las Juventudes reafirmaron su compromiso con la memoria, la lucha y la organización colectiva frente al actual contexto político. Estela, integrante del colectivo "Chicos del Sur", compartió una reflexión sobre la importancia de decirle no a la baja de la edad de imputabilidad, remarcando cómo las políticas punitivas impactan especialmente sobre los sectores más vulnerables.
Por su parte, Martín Fontela, integrante del Consejo Directivo de ATE Bonaerense, aportó una contextualización histórica sobre los hechos del 2002 y cómo estos se reflejan hoy, con un Estado que vuelve a responder con violencia y criminalización ante las demandas sociales.
El cierre del secretario General de la CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires, quien sintetizó los principales ejes del debate y llamó a seguir construyendo organización desde abajo.
“A 23 años, la consigna sigue vigente: Maxi y Darío presentes, ahora y siempre” dijeron desde las Juventudes.