sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº289

Regionales | 23 jun 2025

La Matanza

El frente multisectorial marchará al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales, industriales y gremios estatales movilizarán el próximo miércoles a la sede de la cartera conducida por Federico Sturzenegger para reclamar por salarios justos, protección del sistema productivo y en contra de los decretos de Javier Milei.


El frente multisectorial de La Matanza participará de la movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que el próximo miércoles 25 de junio llevarán adelante diferentes gremios de las dos CTA y de la CGT, junto a organizaciones sociales, para reclamar en contra de las políticas de desmantelamiento del sistema productivo y del transporte, la restricción de las paritarias, y el recorte de presupuestos en áreas estratégicas como salud, educación, ciencia e infraestructura.

En este sentido, Orestes “Beto” Galeano, secretario General de la CTA Autónoma de La Matanza, explicó que “Se empezaron a hacer varios plenarios a partir del decreto 340 de este año, donde lo que más se difundió fue el recorte al derecho a huelga. Pero el decreto también desregula la actividad de la marina mercante y la industria naval, con lo cual termina de destruir lo poco que queda nuestra marina mercante y la necesidad de que se utilice personal argentino”, dijo el dirigente y agregó que “Así se empezó a amasar lo de la movilización de este 25 y también donde se han agregado compañeros de movimientos sociales, obviamente con el apoyo de ambas CTA, de los sindicatos que las componen”.

Además, Galeano se refirió a la construcción de unidad entre las diferentes organizaciones “Se ha constituido un importante movimiento, que obviamente reclama por distintas razones: lo de la Marina Mercante, lo del congelamiento del salario, porque no se habilita ninguna paritaria superior al uno por ciento mensual y continúa la pérdida adquisitiva, cuando las cosas, aunque a menores ritmos, siguen aumentando, y también se siguen cayendo puestos de trabajo”.

Algunas de las organizaciones que participarán de la movilización son la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval Argentina (FeMPINRA), la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Nación, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Único de la Publicidad (SUP), la Asociación de Supervisores de Subterráneos (ASSRA), el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), y el SUTEBA, entre otros.

La concentración comenzará a las 12 del mediodía en la intersección de Carlos Pellegrini y Sarmiento, y la movilización culminará frente al Ministerio de Desregulación, ubicado en Diagonal Roque Sáenz Peña 788, Capital Federal.

*Fuente: www.el1digital.com.a

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias