

Junto a Gisela Zamora, secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión de la Municipalidad de Tigre y esposa del intendente Julio Zamora; Carmen Salcedo, en representación de la Secretaría Nacional de Derechos Humanos de la CTA Autónoma; y el equipo de abordaje carcelario de la Dirección Nacional del Observatorio de Violencia Institucional y Prevención de la Tortura de la CTA-A, coordinado por el Lic. Gustavo Segovia, se dio inicio a una serie de talleres de orientación, capacitación socioeducativa y formación laboral en el complejo penitenciario de la provincia de Buenos Aires.
Se visitó los distintos pabellones donde se implementarán los programas: el Pabellón 2 de Autodisciplina y Trabajadores; los pabellones 6 y 8 de Autogestión y Deportes, que cuentan con la participación de los rugbiers de la Fundación Espartanos; y el Pabellón 7, dedicado a actividades de literatura y producción de contenidos.
Estos espacios buscan promover la inclusión, la integración y el acompañamiento educativo y formativo de las personas privadas de libertad, en el marco de un convenio de articulación y cooperación entre la CTA Autónoma y la Municipalidad de Tigre.
Asimismo, la Municipalidad de General San Martín, a través de la Dirección de Integración Carcelaria y Postcarcelaria (DIPP), también a cargo del Lic. Segovia, articula acciones junto al Patronato de Liberados Bonaerense (PLB) para fortalecer los procesos de inclusión y formación de las personas detenidas, contribuyendo a disminuir los índices de reincidencia.
Desde la CTA Autónoma, se reafirma el compromiso de ampliar estas iniciativas mediante la firma de nuevos convenios con municipios que cuenten con unidades penitenciarias en sus territorios, tanto en la provincia de Buenos Aires como a nivel federal, en coordinación con la Agencia del Observatorio de Violencia Institucional y Prevención de la Tortura y la Secretaría de Derechos Humanos de la central.