miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº230

Opinión | 20 may 2025

Latinoamérica

Carlos Díaz: “Las enseñanzas que nos deja Mujica tienen que ver con la vida, con la igual de la sociedad y fundamentalmente de los postergados”

El secretario Gremial de la CTA Autónoma bonaerense opinó sobre la figura de José “Pepe” Mujica, su legado, y la importancia de la unidad de los pueblos latinoamericanos.


En el marco de una entrevista para el programa de stremeer de la CTA Autónoma Nacional, “IEF # 16”, el secretario Gremial de la CTA Autónoma Bonaerense, Carlos Díaz analizó el actual contexto político y las repercusiones luego del fallecimiento del líder popular uruguayo José “Pepe” Mujica. “Conmovido por una pena irreparable, pero que, como tantas otras referencias del movimiento popular, será un faro para nosotros y nosotras para seguir soñando con la patria grande y la liberación de América latina,  la figura del Pepe Mujica se va a engrandecer cada día más” aseguró Díaz.

El dirigente además afirmó que “Las enseñanzas que nos deja Mujica tienen que ver con la vida con, la igual de la sociedad, fundamentalmente de los postergados. Eso es lo que como militantes populares debemos tomar, redoblar el compromiso para seguir adelante” y agregó que la humildad de Mujica siempre fue puesta de manifiesto públicamente pero que “Muchas veces desde el poder, los grande medios de comunicación han destacado esas virtudes del pepe, pero no su pensamiento político, no su pensamiento ideológico, y fundamentalmente su obra de gobierno.”

Díaz hizo referencia al actual momento que viven las clases populares en la Argentina y en América Latina “Atravesamos hoy una crisis de humanidad a nivel global que impacta en nuestras regiones, sin embargo experiencias de gobierno como las del Uruguay, Colombia o México, nos demuestran que el pueblo soñando con una vida mejor” y ponderó el trabajo internacional que lleva adelante la CTA desde sus inicios por “La integración latinoamericana, del movimiento social y sindical”.

Además, analizó el retorno al gobierno del Frente Amplio luego de una derrota y una profunda autocrítica que les permitió volver a ganar las elecciones “El movimiento de trabajadores y trabajadoras en el Uruguay llevaron adelante la resistencia, la aparición de la ollas populares, y las propuestas del movimiento sindical uruguayo, a través del PIT/CNT, así como el movimiento social, el universitario, de resistir las políticas el ex presidente Lacalle Pou, a través de lo que fueron las convocatorias a los plebiscitos contra la Ley de Urgente Consideración o contra la reforma previsional”  y destacó el trabajo internacional de la CTA “Reivindicar desde nuestra central de trabajadores en la Argentina que también, junto a otras organizaciones, fuimos parte del proceso de lucha de la clase trabajadora en el Uruguay” afirmó el dirigente provincial.

El secretario Gremial de la CTA Autónoma Bonaerense se refirió también al actual momento que vive la Argentina “Hoy hablamos, luchamos, nos organizamos contra el gobierno de Javier Milei y su vez contra las políticas del Fondo Monetario Internacional que subordina a nuestro pueblo” subrayó.

Esta semana la CTA Autónoma estará participando del congreso de la central obrera uruguaya PIT/CNT que se desarrollará desde el 21 al 24 en la ciudad de Montevideo, “Toda la tarea en el plano internacional que ha venido cumpliendo nuestra central, desde sus orígenes, es en función de la integración internacional y latinoamericana, la solidaridad de clase, y justamente por ese camino debemos continuar construyendo, planteando la necesidad de la unidad de los pueblos, de los trabajadores y trabajadoras” concluyó Díaz.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias