viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº225

Derechos Humanos | 15 may 2025

Derechos Humanos

HIJOS celebró 30 años de lucha

Con un masivo acto en el teatro Coliseo Podestá de La Plata, la agrupación de hijos e hijas de detenidos desaparecidos por la última dictadura conmemoró tres décadas de pelea por memoria, verdad y justicia.


Una delegación de la CTA Autónoma Bonaerense, encabezada por su secretario General Oscar “Colo” De Isasi participó este miércoles del acto en conmemoración de los 30 años de lucha de la Agrupación HIJOS que se realizó en el teatro Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata, también estuvieron presentes la secretaria de Derechos Humanos Rosario Hasperué; el secretario Gremial, Carlos Díaz; la secretaria de previsión social Alejandra Brillante, y el secretario de Acción Social, Germán Mogilner, quien además es integrante de HIJOS, al igual que el secretario General de la CTA Autónoma de la regional La Plata Emiliano Hueravilo. Por la conducción nacional de la CTA estuvo la Directora de DDHH María José Cano y el César Baliña por la conducción nacional de ATE.

HIJOS es un ejemplo de cómo transformó el dolor en bronca, la bronca en organización y la organización en lucha, y cómo se mantuvo a través del tiempo. La CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires tiene el orgullo de tener a dos cuadros dirigentes que surgieron de HIJOS como Germán Mogilner y como Emiliano Hueravilo.Dijo De Isasi y agregó que “Nos llena de felicidad esta presencia, los 30 años, y también sirve para combatir el negacionismo. Fueron 30 mil, memoria, verdad y justicia, juicio y castigo a los culpables y cárcel común a los genocidas.”

Del acto participaron representantes de organismos de derechos humanos, organizaciones políticas, sindicales, sociales y funcionarios del gobierno provincial y municipal.” Hoy es un día de fiesta, de acompañar compañeros y compañeras, un día de poder abrazar y poder garantizar ese abrazo para tener energía para seguir peleando” sostuvo Hueravilo, quien además se refirió a la actual coyuntura “En esta nueva etapa, como empezó HIJOS en el 95 con el neoliberalismo, hoy seguimos teniendo neoliberalismo en el país y planteando la unidad más amplia con todas las organizaciones del pueblo, desde los organismos de derechos humanos hasta lo sindical, lo estudiantil, lo político para poder garantizar y construir un gran abanico de organizaciones para poder contrarrestar el neoliberalismo que tenemos en el país”

En un Coliseo Podestá completo de asistentes se proyectaron imágenes sobre los 30 años de lucha por la memoria, la verdad y la justicia, hubo participaciones artísticas y se entregaron reconocimientos a diversas personalidades e instituciones que fueron parte del camino transitado por HIJOS, entre ellas al sindicato de docentes SUTEBA, y quien hizo entrega del reconocimiento fue el secretario General de la CTA Autónoma Bonaerense, como símbolo del camino hacia la unidad de los trabajadores y trabajadoras.

“Hoy es un día de festejo, para reencontrarnos con compañeros de lucha de muchos años, de 30 años de lucha, de pelearla, de ser parte de los que marcamos el camino de la lucha contra el neoliberalismo, contra las políticas de negacionismo. Hoy más que nunca estamos firmes, plantados y llamando a otros compañeros para que esa lucha se fortalezca, para que podamos realizar los sueños que los 30 mil compañeros, por los que apostaron, por los que se jugaron la vida, que construyeron una patria diferente” afirmó Germán Mogilner, y finalizó con un mensaje para las nuevas generaciones “Hay que organizarse, no hay que desesperanzarse, que hay futuro, pero hay que construirlo”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias