miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº223

Nacional | 13 may 2025

Despidos

FETERA denunció despidos masivos y discriminatorios en la empresa de energía Secco

En una conferencia de prensa en la sede de la CTA informaron sobre las medidas que realizarán en defensa de los puestos de trabajo.


Ante la preocupante situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Juan F. Secco, donde se han producido despidos injustificados, que vulneran los derechos laborales y ponen en riesgo la estabilidad de muchas familias, FETERA realizó hoy una conferencia de prensa en la CTA Autónoma, donde informó sobre lo sucedido, y anunció las medidas que tomarán en defensa de los puestos de trabajo. Denuncian despidos persecutorios sobre quienes integran la Agrupación de Trabajadores de la Energía Móvil (ATEM-FETERA).

Juan José Luis, trabajador del área de emergencias de Secco, recientemente despedido, informó: “Para nosotros y nuestras familias, la situación es muy difícil. Sabemos que no somos los únicos trabajadores peleando en este contexto con un Gobierno hambreador. Empezamos hace 10 años peleando por un baño, así comienza nuestra organización, reclamando donde hacer nuestras necesidades. La empresa, en complicidad con el Gobierno, pretende establecer que los trabajadores organizados son una amenaza para la economía.”.

Juan F. Secco es una empresa proveedora de energía y de equipos para las industrias petroleras, mineras, petroquímicas, como así  también para hospitales y demás servicios esenciales cuando se producen cortes de luz. “Esta debajo de la nieve, en catástrofes y desastres naturales. Estuvimos en la pandemia, donde éramos trabajadores esenciales, y ahora nos declaran descartables, como forma de amedrentamiento por habernos organizado y reclamado mejores condiciones laborales, y una energía de calidad, porque la energía es un derecho.”, dijo Luis.

Se trata de 11 compañeros que ya fueron despedidos, y en total son 29 los cesanteados. Algunos aun no han recibido el telegrama. Desde hace años, los trabajadores vienen rechazando retiros voluntarios, y acompañado a otros sectores de trabajadores y jubilados, protagonizando manifestaciones y movilizaciones en distintos puntos del país. Las acciones tienen como objetivo visibilizar el conflicto, exigir la inmediata reincorporación de los despedidos y defender tanto los puestos de trabajo como la calidad del servicio eléctrico. En este marco, informaron que el miércoles movilizarán junto a los jubilados, que el 22 marcharán con la CTA, y que seguirán con medidas de acciones directas, sorpresivas y progresivas.

“Cuando a ustedes se les corta la luz, los que la prendemos son los trabajadores de Secco; cuando un electro-dependiente necesita energía, los que la proveemos somos nosotros. Somos quienes ponemos luz en la oscuridad de las provincias donde no llega el tendido eléctrico. Y nuestros despidos son discriminatorios porque afecta específicamente a  quienes estamos en la Agrupación de Trabajadores de la Energía Móvil (ATEM-FETERA).”, remarcó el trabajador.

La conferencia contó con la presencia de delegados gremiales, representantes de los trabajadores afectados y referentes de distintas organizaciones laborales y sociales, como así también de dirigentes y dirigentas de la CTA Autónoma.

Juan García, despedido del área de Biogás Ensenada, también perteneciente a la empresa Secco, declaró: “Lo más importante es estar unidos, no hay que dejarse apretar con amenazas, despidos, retiros voluntarios. Quieren hacer desaparecer nuestro Convenio Colectivo de Trabajo y estamos unidos en la calle para defender el trabajo y los derechos conquistados.”.

Julio Acosta, Secretario General de FETERA, manifestó el respaldo de la Federación: “Está claro que hay una ofensiva descomunal contra el trabajo en su conjunto, que se está llevando centenares de miles de puestos de trabajo, los haberes jubilatorios de nuestros abuelos, las conquistas sociales y laborales de la clase trabajadora, para crear condiciones para explotar aun más a la clase trabajadora.  Desde la FETERA hemos intentado establecer diálogo con las patronales de Secco, pero se niegan rotundamente. Vamos a pelear en defensa de los puestos de trabajo de los compañeros de ATEM para lograr la reinstalación.”.

Por último, el Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, dijo: “Desde nuestra Central acompañamos la lucha de los compañeros despedidos. La estrategia de la empresa es de reducción de los puestos de trabajo, pero también el disciplinamiento de los trabajadores, para avanzar en más precarización.”.

“Respaldamos a los trabajadores de la empresa, y a los compañeros de la FETERA en todas las medidas que definan. También incorporaremos sus reclamos en todas las acciones que venimos sosteniendo junto con la CTA de los Trabajadores”, anunció y ratificó: “Nos encaminamos a una movilización el 22 de mayo, en el marco del nacimiento de la patria en 1810. Estas empresas no solamente buscan maximizar las ganancias, sino que lo hacen a costa del trabajo de las familias, como de la soberanía de nuestra patria, con un Estado que cede la soberanía a las empresas transnacionales.”, completó el dirigente.

Nadia Trinchero, secretaria Adjunta de la CTA-A Bonaerense y representante de la CNTI, aseguró que "desde la AAPM venimos dando la lucha porque vemos a los medicamentos como un bien social, en cambio este gobierno y los patrones que son socios de este gobierno, lo ven como una mercancia con la cual lucrar".

Fuente: ctaa.org.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias