

Trabajadores y trabajadoras del complejo turístico de Chapadmalal realizaron este sábado un abrazo simbólico al edificio del “Hotel 2” de la unidad turística, en defensa de las fuentes laborales de casi 80 personas, las cuales algunas viven allí, y que hoy ven peligrar sus empleos, además la acción tuvo el objetivo de visibilizar el conflicto que se inició con la decisión del gobierno nacional de convocar a licitación pública para otorgar concesiones en las unidades 2 y 7 del complejo.
Todo se da en el marco de la nueva Ley Nacional de Turismo, con la que el gobierno de Javier Milei decidió ponerle fin al Turismo Social y por la cual podrá privatizar los complejos hoteleros de Chapadmalal en Mar del Plata y Embalse, en la provincia de Córdoba. Ambos inmuebles pasarán a estar bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, que podrá ponerlos a la venta o concesionarlos.
“Tenemos que ser conscientes, parecía que no iba a llegar y llegó. Si nosotros no defendemos nuestros derechos quién más lo va a hacer” Dijo en el acto Claudia Rey, secretaria Gremial de la CTA Autónoma de la regional General Pueyrredón - Balcarce - Mar Chiquita.
“Lo que ocurre hoy en la Unidad Turística no es un hecho aislado, forma parte de la política de ajuste que viene aplicando el gobierno nacional desde hace un año y medio y en los cuales la propuesta es ir por un mayor mercado con un menor Estado. Por eso está desguazando, desfinanciando, cerrando organismos, que no solamente es la pérdida de la fuente laboral, sino también es lo que se pierde de las políticas públicas” afirmó la dirigente.
La unidad turística de Chapadmalal está ubicada a 20 kilómetros al sur de Mar del Plata y a 15 kilómetros de Miramar. Cuenta con 19 bungalows, y 9 hoteles de 3 plantas y pabellones de una cuadra y media de longitud cada uno, 1 polideportivo y los edificios de administración, correo y ermita. Tiene capacidad para 4.000 plazas y 165 hectáreas libres. La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que conduce Daniel Scioli, dio comienzo al plan de privatización del complejo turístico al convocar a licitación pública para otorgar concesiones en las unidades 2 y 7, cuya apertura de ofertas se efectuará el 20 de septiembre a las 11 horas.
“Estamos ante un gobierno nacional que si hay algo que no le interesa son las políticas sociales. No hay una propuesta de este gobierno que nos vaya a garantizar que podamos seguir sosteniendo el Estado como nosotros y nosotras necesitamos” indicó Rey y agregó que “No podemos dejar de plantear que estamos en un año electoral y que también tenemos que ser conscientes de lo que eso va a implicar. Sostener las políticas de ajuste del gobierno nacional o tratar de defender las políticas que necesitamos sostener, porque en definitiva si no hay trabajares y trabajadoras del Estado, no hay políticas públicas posibles. Somos vehiculizadores de derechos”.
El turismo social estaba destinado a niños, ancianos, discapacitados, y familias de bajos recursos que accedían en forma gratuita, “Nos tenemos que proponer, la unidad, la organización y la lucha. Es la respuesta a las políticas del gobierno” concluyo la secretaria Gremial de la CTA Autónoma regional.