

Esta tarde se llevó a cabo la reunión de la Conducción Nacional de la CTA Autónoma, conformada por la Comisión Ejecutiva Nacional y las y los Secretarios Generales de las provincias, para avanzar en el fortalecimiento de la Central y continuar con el plan de acción contra las políticas del gobierno de Javier Milei.
La reunión la encabezó el Secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, quien realizó un informe político ante la grave situación económica y social que atraviesan millones de argentinos. Además se hizo una evaluación del Congreso y Confederal de marzo pasado para darle continuidad a sus resoluciones.
En esa línea, se acordó profundizar el debate y trasladarlo a los territorios, con el objetivo de impulsar las tres premisas centrales definidas en el Congreso: fortalecer a la CTA y seguir promoviendo su crecimiento; convocar a todos los sectores comprometidos con la construcción de un nuevo modelo sindical en la Argentina; y consolidar la unidad más amplia posible para enfrentar y derrotar el proyecto de Milei.
Con ese objetivo, se resolvió impulsar campañas de afiliación y sindicalización en todo el país, conformando equipos nacionales y provinciales que brinden herramientas a cada una de las regionales. Al mismo tiempo, se trabajará en la conformación de nuevas federaciones que se sumen a las cuatro que ya integran la Central. Finalmente, se crearán todas las regionales necesarias para asegurar una presencia territorial más amplia y sólida, tanto en las ciudades como en los barrios.
Luego del informe de la mayoría de las secretarías y los realizados por los y las representantes de las provincias, se decidió avanzar en una jornada nacional de lucha para mediados de mayo, fortaleciendo las multisectoriales de cada rincón del país, junto a la CTA de los Trabajadores, sindicatos de la CGT, movimientos sociales, pymes, estudiantes, sectores religiosos y movimientos de Derechos Humanos contra la Deuda Externa y el FMI, contra las políticas de hambre del gobierno de Milei y en defensa de la soberanía nacional y popular.
En cada uno de los informes que se fueron presentando surgieron varias actividades que se irán realizando en las próximas semanas. En lo inmediato, este viernes 9 de mayo se realizará una movilización convocada por la Fenat junto a Territorios en Lucha, la UTEP y Piqueteros en Luchas frente a la Secretaría de Trabajo bajo la consigna “En defensa de nuestro trabajo”, exigiendo la continuidad del monotributo social y por aumento y continuidad del salario social complementario.