

El acto se llevó adelante en la mañana del pasado jueves 1° en la sede de la Universidad de la Integración Latinoamericana (UNILA), entidad que también fue parte de la organización del evento junto a la Federación Nacional de Estudiantes de Brasil. Se hicieron presentes representantes de la Central Sindical de las Américas (CSA); la CTB, Força Sindical, Nova Central y UGT de Brasil; la CGT, CTAA y CTAT de Argentina; la CUT, CUT Auténtica y CNT de Paraguay; y el Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) de Uruguay.
La concreción del acto unitario representa el esfuerzo de articulación y de unidad de las Centrales Sindicales de la región, que asumen de esta manera el desafío de enfrentar el avance de las ultraderechas y su ataque a los derechos laborales, y las conquistas sociales fruto de décadas de luchas.
Las y los oradores describieron las múltiples formas de degradación de las condiciones laborales, de flexibilización y precarización que resultan en trabajadorxs sobreexplotadxs en toda la región.
En ese marco, desde la organización del acto se señaló la elección de la Triple Frontera como escenario de este acto unitario, como símbolo de la unidad de la clase trabajadora más allá de las fronteras nacionales:
“Tenemos la tarea de construir la unidad de la clase trabajadora en el extremo sur de nuestro continente porque sabemos que es con unidad, respeto, responsabilidad y movilización que lograremos las conquistas que esta clase trabajadora necesita y, sobre todo, merece” – sostuvo Quintino Severo, Subsecretario de Relaciones Internacionales de la CUT de Brasil y a cargo de la Coordinación de Centrales Sindicales del Cono Sur.
Por la CTA Autónoma de Argentina participó del acto Hugo “Cachorro” Godoy, quien caracterizó el accionar del imperialismo norteamericano junto a los actuales gobiernos de derecha en Latinoamérica y la tarea del movimiento sindical:
“Estos gobiernos neofascistas, con el brazo económico del Fondo Monetario Internacional y con el brazo militar de la Quinta Flota del Sur de Estados Unidos, quieren consolidar condiciones de fragmentación para que no podamos construir nuestro sueño de América Latina Unida (…) La caída del imperio de Estados Unidos se retrasa y por eso defienden sus privilegios promoviendo la guerra, la desunión y la subordinación y división de los pueblos. Por eso en este escenario tenemos que ser capaces de reconstituir condiciones políticas porque esa es la garantía de que el imperio no va a poder seguir arrasando con nuestros derechos.”