

En la actividad dirigida a sindicatos, gremios, personas con discapacidad, familiares y profesionales que se desarrolló el 29 de abril en la subsede de SUTEBA participaron trabajadoras, trabajadores y dirigentes de ambas CTA, como así también representantes del ministerio de Trabajo bonaerense.
Se dispusieron dos paneles; por la mañana el primero con responsables en el área de trabajo, legales, educación y salud del gobierno de la provincia de Buenos Aires, mientras que por la tarde un panel con responsables de los sindicatos de ambas CTA.
Se plantearon como objetivos garantizar una vida digna y promover el bienestar para todas las edades; garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad promoviendo la igualdad de oportunidades para todos y todas durante toda su vida educativa; promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, propiciando ámbitos laborales accesibles para todos y todas; lograr ámbitos laborales inclusivos, seguros, eficientes y sostenibles; interiorizarse sobre los aspectos legales que encuadran los derechos de las personas con discapacidad a fin de favorecer una vida independiente y buenas prácticas para afrontar las barreras diaria.
“Estos espacios que impulsan el encuentro, la inclusión y enfrentan las políticas de descarte que propone el gobierno de Milei nos sirven para incorporar a nuestra agenda con mucha más fuerza lineamientos de trabajo para resolver estás problemáticas y esparcir estás iniciativas de formación y debate”, sostuvieron desde la organización.
Por la CTA Autónoma bonaerense estuvieron la secretaria de Discapacidad Nancy Alarcón; el secretario de Discapacidad de la regional La Plata Mauro Boazzo Cidm y compañeras y compañeros de ATE.
Por la CTA T el secretario General de la CTAT Roberto Baradel y la secretaria de Discapacidad de la CTA T Remigia Cáceres. Por el ministerio de Trabajo la Jefa de Gabinete Cecilia Cechini.