miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº216

Regionales | 16 abr 2025

Juventudes bonaerenses rechazaron el acuerdo con el FMI y repudiaron a Scott Bessent

La presencia en el país del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K. H. Bessent, fue repudiada en Plaza de Mayo por juventudes estudiantiles, sindicales, de partidos políticos y organizaciones sociales.


La llegada de Bessent, enviado de Donald Trump y quien además determina las políticas de EE.UU en el Fondo Monetario Internacional (FMI), motivó la movilización en rechazo de un amplio arco de organizaciones juveniles que repudiaron también el acuerdo anunciado por el Gobierno derechista de Milei y alertaron sobre sus consecuencias para los trabajadores y los sectores productivos.

Desde Juventudes de la CTA bonaerense estuvieron presentes compañeros de Lanús, Berazategui, La Plata, La Matanza, Lautaro García, Yanina y Alan, entre otros, quienes hicieron uso de la palabra haciendo hincapié en que la deuda la paga el pueblo argentino, y remarcando el repudio total a la llegada de Bessent. En ese sentido se pidió a toda la sociedad que se sume a la lucha para poder terminar con este gobierno anti patria y entreguista.

“Las Juventudes de Argentina, trabajadoras y trabajadores, así como muchos compañeros y compañeras del movimiento migrante estamos denunciando las consecuencias de este nuevo acuerdo y exigiendo el repudio de la presencia de Scott Bessent”, afirmó la Secretaria de Juventudes de la CTA, Joana Giménez, y explicó que “el acuerdo implica más sumisión de nuestro país, menos soberanía. Pero sobre todo nos va a quitar más derechos e implica menos posibilidades de acceso a una vida digna”.

“¿Por qué  Patria o FMI?: Elegimos esa consigna porque entendemos que hay otra forma de construir un modelo económico y social para nuestro país. Defendiendo la Soberanía y la Justicia Social y por eso nos movilizamos por esas consignas”, concluyó Giménez.

Coincidentemente, los referentes y referentas de las organizaciones convocantes denunciaron que a partir de la profundización del ajuste anunciado por Milei y el Ministro de Economía Caputo se puede avizorar una mayor destrucción de empleo, caída del consumo de productos básicos por la pérdida de ingresos, destrucción del tejido productivo a favor de la especulación financiera, menor inversión pública en Educación, Salud e Infraestructura, entre otras consecuencias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias