sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº198

Regionales | 16 abr 2025

LA PLATA

Una parada militar en un sitio de la Memoria que ofende a los soldados de Malvinas y a la ciudadanía platense

El CECIM La Plata expresó el repudio ante el negacionismo por parte del gobierno nacional representado por la Vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel y el ministro de Defensa Luis Petri, quienes ordenaron realizar una marcha desde el Regimiento 7 ubicado en la localidad de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas que fue declarada Sitio de la Memoria por Ley 26691 y Sitio de la Memoria por ordenanza 11424.


Hoy la Plaza Islas Malvinas es un espacio recuperado al horror para toda la ciudadanía Platense, una de las plazas más visitadas y disfrutadas de la ciudad.

Ante esta situación desde el CECIM se preguntan: “¿Podemos los platenses permitir semejante afrenta ante un dispositivo militar que marchará con una fanfarrea estruendosa para tapar las voces que claman Justicia?”

A través de un comunicado expresaron que: "Las voces de los “Pibes de Malvinas” torturados por sus jefes militares no merecen semejante provocación, a los muertos por el hambre y por la impericia se les falta el respeto desde el Gobierno Nacional utilizando en este caso al Ejército Argentino, al Regimiento 7 que lamentablemente su jefe está muy alejado del espíritu San Martiniano y cumple ordenes como lo hicieron durante el terrorismo de estado".

"Pretenden cambiar el sentido de la historia, hoy la Plaza Islas Malvinas ya no es un regimiento que desde 1912 hasta 1983 lo ocuparon causando terror y muerte en nuestra ciudad. Lamentamos que los militares que se formaron en “Democracia” sigan cumpliendo las ordenes diseñadas por la dictadura cívico militar y sigan apalancando el “pacto de silencio” convocando a la participación de un acto que ofende la memoria de los Soldados de Malvinas".

"El 13 de Abril de 1982 los soldados conscriptos que cumplían en servicio militar obligatorio en el Regimiento 7 de La Plata, salieron a media noche sin saber a dónde iban desde el predio de las calles 19 y 20 entre 50 y 54, allí tenía asiento en esa época la unidad militar. Ese día comenzó la incertidumbre de las familias, madres y padres de los jóvenes de entre 19 y 20 años trasladados, primero hacia la base aérea del Palomar donde los subieron a un avión y se les informó que el destino era Río Gallegos para ocupar posiciones en esas latitudes, el 2 de Abril la dictadura Cívico Militar había tomado la determinación de recuperar las Islas Malvinas militarmente".

"En Río Gallegos se les informa que volarían a Malvinas donde estuvieron más de 64 días en un escenario para el cual no tenían ninguna preparación, ocuparon Monte Longdon y Wireless Ridge, soportando los embates de las fuerzas británicas en una situación de hambre, frío, impericia, abandono de sus superiores y de tortura. Sí, aunque lo sigan negando y ocultando en Malvinas las FF.AA torturaron a sus soldados y el Regimiento 7 en Malvinas también torturó, estaqueo y abusó de sus soldados".

"El Regimiento 7 es la unidad militar que más caídos tuvo en la contienda bélica, 33 soldados conscriptos perdieron la vida, los primeros 4 fallecidos no fueron “caídos en combate”, Hornos, Vargas, Vojkovic y Zelarayan murieron yendo a buscar alimentos por hambre, entraron a un campo minado al que nadie les había advertido, murieron por la impericia de los Oficiales y Suboficiales del Regimiento de Infantería 7 “Coronel Conde” aunque a 43 años de la guerra lo sigan negando y siguen impunes".

"Si quieren reivindicarse con la historia, háganse cargo de como actuaron las FF.AA en el pasado. Confiamos en que las instituciones de la democracia, el gobierno local y las instituciones de la sociedad Platense sigamos consolidado el NUNCA MAS!".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias