

La continuidad de lucha que el pueblo argentino lleva adelante contra las políticas de ajuste, entrega y saqueo del gobierno nacional, tendrá esta semana otro hito de unidad y masividad, cuando las tres centrales sindicales, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la Confederación General del Trabajo participen, primero el miércoles 9, de una nueva movilización del “Jubilazo Federal” frente al Congreso de la Nación, en acompañamiento al reclamo de los jubilados y adultos mayores para que se les reintegren los medicamentos gratuitos, le otorguen un aumento de haberes de emergencia, y por una Moratoria Previsional. Todo en el marco de la feroz represión que cada miércoles desata el gobierno nacional contra quienes participan del reclamo.
Además, el jueves 10 las tres centrales realizarán un nuevo paro general contra las políticas del gobierno nacional, “Sin ningún lugar a dudas, tanto la marcha del miércoles como el paro nacional, van a ser dos datos muy fuertes de una sociedad que empieza a consolidar la unidad contra las políticas de ajuste, saqueo y entrega de Javier Milei. Una sociedad que en su inmensa mayoría, haya votado a quien haya votado, votó por vivir mejor, y lo único que recibe de este gobierno es deterioro sistemático, progresivo y profundo de las condiciones de vida de nuestro pueblo” señaló el secretario General de la CTA Autónoma Bonaerense Oscar “Colo” De Isasi.
Además el dirigente se refirió a la acción del jueves 10, “Por eso el Paro Nacional es una necesidad para expresar con contundencia el consenso que hay para el cambio de rumbo del gobierno y sin ningún lugar a dudas para rumbear para otro lado. Desde la CTA Autónoma decimos que es necesario transitar hacia la soberanía, el trabajo digno, la producción, profundizando la democracia y redundando en justicia social” Dijo y agregó “En lo que hace a la provincia volvemos a exigir la devolución de los fondos que Javier Milei le está robando desde que asumió y que perjudica seriamente la vida de millones de compatriotas que habitan el territorio bonaerense. Y Por supuesto, decimos con mucha claridad, como lo vamos a decir hoy, ´No a la baja´ porque creemos que la solución no es bajar la imputabilidad, sino es generar condiciones de vida digna para que nuestros chicos tengan padres trabajando en lugar de estar en la calles, expuestos a todo tipo de riesgos, estén en sus casas con las cuatro comidas y tengan la posibilidad cierta de tener un presente y un futuro”.
Por su parte, Carlos Díaz, el secretario Gremial de la CTA A Bonaerense indicó que “paramos en defensa de la patria contra las políticas de entrega, saqueo y miseria que propone el gobierno de Javier Milei, con un mensaje claro de unidad para quienes no nos resignamos a vivir en un país para pocos”
Asimismo, el secretario de Organización de la CTAA bonaerense y secretario de Organización de la FeNaT, Pablo Centurión advirtió que “Uno de los principales problemas es la baja de la asistencia que hacía el Estado Nacional en cuanto a alimento, el programa que permitía comprar alimentos frescos para los comedores y el recorte en las distintas políticas como Agricultura Familiar, que eran básicamente los que llegaban a los comedores. La baja de los programas sociales y la no actualización de su valor, se quedaron congelados cuando asumió Milei y siguen cobrando 78 mil pesos. Esos compañeros son los que llevan adelante las ollas o laburan haciendo tareas cooperativas”, Dijo.
También Alejandra Brillante, la secretaria de Previsión Social de la CTA A provincial dijo que “Este 9 de abril volveremos a acompañar a nuestros jubilados entendiendo que ellos también defendieron este derecho y que todos debemos llegar a jubilarnos con derechos garantizados, nuestra organización viene luchando por políticas como 82%movil; Jubilación universal y sin techos; Por la restitución de la ley de deuda moratoria; Por salud y medicamentos al 100% gratuitos. Este gobierno nacional desde que llegó sólo se dedicó a generar el vaciamiento del estado y eso genera una caída en nuestra salud”
En cuanto al avance contra las políticas de Derechos Humanos la secretaria de DD.HH de la CTAA bonaerense Rosario Hasperué afirmó que “Paramos para decirle basta a este proceso de destrucción de la memoria, de las políticas de vaciamiento de los derechos humanos a nivel nacional, por el fin de la represión a quienes protestan por la instalación de este modelo empobrecedor. Decimos que no al saqueo, si a la soberanía y a la dignidad de los pueblos”
Igualmente el ajuste sobre las políticas de género afecta de gran manera a grande sectores de la comunidad, así lo indicó Florencia Morelli Paunero, la secretaria de Género e Igual de Oportunidades de la CTAA bonaerense indicó que “las mujeres y diversidades paramos y movilizamos desde el primer día contra el gobierno de Milei porque somos la mayor parte del pueblo que sufrimos la violencias diarias que impone el ajuste, con el desguace de las políticas sociales de equidad de género. El FMI siempre profundizó la crisis de los cuidados para de esa forma seguir siendo sometidos el poder colonial y saqueador”.
La convocatoria para el miércoles 9 es a las 15 horas en Av Rivadavia y Montevideo, en la ciudad de Buenos Aires, en tanto el paro general se hará sentir el día jueves 10 en todo el territorio nacional.