

Más de 120 personas colmaron este miércoles en el salón “Bugallo” del Ministerio de Economía bonaerense en la ciudad de La Plata, donde la CTA presentó dos de sus libros que tratan la temática de los Derechos Humanos: “Unidad 9, la resistencia de los presos políticos”, de Federico Chechele y “Circuito Camps, la querella de la CTA” de Rosario Hasperué y Darío Herrera.
La presentación se dio en el marco de las acciones por el Mes de la Memoria, a 49 años del golpe de Estado. “Fue una actividad muy emotiva. Siempre hacemos actos los 24 de marzo, el año pasado hicimos la presentación del libro de H.I.J.O.S La Plata. En este marco resaltamos que son libros escritos desde la Central, donde como trabajadores no solamente participamos de los hechos y los escribimos, sino que generamos nuestro propio relato histórico” explicó Camilo Ríos, dirigente ATE y trabajador del ministerio.
La actividad inició más temprano con una reunión que mantuvo el secretario General de la CTA Autónoma Nacional con el Director de la Agencia de Recaudación Buenos Aires Cristian Girard, de la que también participaron Eliana Aguirre, la secretaria General Adjunta de ATE bonaerense, Leonardo Vazquez, secretario de Organización de ATE bonaerense, y representantes de la junta interna de ATE ARBA.
“Charlamos sobre la conmemoración del 24 de marzo y la presentación de los libros. Inmediatamente abordamos la situación política y económica de nuestro país y de nuestra provincia. La necesidad de construir una alternativa política con participación popular en el marco de la democracia, la soberanía política y la justicia social” Indicó Salomé Calderón, integrante de la Junta Interna y del Consejo Directivo Provincial de ATE
Luego, en el salón “Bugallo” se llevó adelante la presentación de los libros, donde Federico Chechele contó que “Unidad 9, la resistencia de los presos políticos” llevó una larga producción, con gran cantidad de entrevistas a ex presos políticos que estuvieron detenidos en la cárcel de La Plata, y de qué manera recorrió el país presentando el libro junto a Hugo “Cachorro” Godoy, quien estuvo preso en esa unidad entre los años 1975 y 1982. Además Chechele es trabajador del ministerio y militante de la Asociación Trabajadores del Estado.
Por su parte, los autores de “Circuito Camps, la querella de la CTA” explicaron el proceso de construcción del libro, que aborda la actuación de la Central en el juicio que condenó por primera vez por genocidio a los represores de la dictadura. Además se ponderó la importancia que tiene que la CTA haya querellado en los juicos de Lesa Humanidad en representación de la clase trabajadora, como lo sigue haciendo en los juicios que aún se desarrollan.
Rosario Hasperué, quien también es la secretaria de DD.HH de la CTA A bonaerense, destacó el rol de la Central en todo el camino de lucha por la memoria, la verdad y la justicia, desde los “juicos por la verdad” donde se recabaron muchísimas pruebas, hasta las condenas a los genocidas que se pudieron dar luego de la derogación de las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final en 2003.
Finalmente el secretario General de la CTA Autónoma Nacional recordó sus años detenido en la Unidad 9 y a todos los presos políticos que resistieron a la dictadura, habló de la importancia de enfrentar las políticas del gobierno de Javier Milei que reivindica el autoritarismo y avanza contra las políticas de derechos Humanos, recortando presupuestos en áreas claves y despidiendo trabajadores.
Para finalizar la actividad, se entregaron reconocimientos a protagonistas de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, y un grupo musical del que forman parte integrantes de la comisión interna de ATE ARBA, interpretaron diferentes canciones alusivas a la lucha popular.