

El viernes 28 de marzo desde las 8 horas en el Club Banco Nación de Vicente López se desarrollará el Congreso Ordinario y el Consejo Federal de la CTA Autónoma. Allí 115 congresales titulares y 34 suplentes por la provincia de Buenos Aires, aportarán a la construcción de un programa nacional con centralidad en la clase trabajadora, basado en la soberanía, el trabajo y la producción con justicia social.
Oscar de Isasi, secretario General de la central en territorio bonaerense, comentó que “luego de un rico debate los congresales por la provincia de Buenos Aires ordenamos propuestas y definiciones que fueron construidas a lo largo y ancho del territorio provincial durante todo el año: en plenarios en plenarios de secretarios generales, en plenarios de la militancia, reuniones de mesa, en plenarios de las dos CTA, que tienen que ver con ratificar el camino de la unidad y la masividad más amplia para enfrentar a Javier Mile y derrotarlo en su camino de ajuste, entrega y saqueo lo más rápidamente posible”.
En ese sentido, el dirigente destacó la importancia de “poner de pie un programa con centralidad en la clase trabajadora en unidad con la mayor cantidad de actores posibles” y en ese contexto, “ratificar el camino de la unidad de las dos CTA con la perspectiva de construir un bloque mucho más amplio de organizaciones sindicales para aportar a la construcción de una alternativa política que aporte derrotar en todos los planos las políticas de Milei”.
Agregó que para ello es clave “el fortalecimiento de la central a partir del crecimiento en el sector privado, en lo territorial, en lo estatal, y unidad internacional de todos los que luchan contra los modelos neofascistas y neoliberales”.
En este marco, ratificó “el protagonismo y la convocatoria a la movilización del 9, en el paro nacional del 10 con el máximo nivel de unidad” como así también “la construcción de una movilización en defensa de las políticas de obras públicas, de políticas de vivienda populares, y contra el vaciamiento que está produciendo Milei”
Finalmente, consideró necesario aportar a la construcción de “una alternativa política que alumbre un nuevo tiempo en la Argentina que destierre la política de ajuste, saqueo y entrega de Milei, y donde oprime una propuesta basada en la soberanía, el trabajo digno y la producción, la profundización de la democracia y la justicia social”.