miércoles 02 de abril de 2025 - Edición Nº181

Derechos Humanos | 25 mar 2025

Mes de la Memoria

Acciones en la provincia por el Día de la Memoria

En el marco del Mes de la Memoria, en todo el territorio bonaerense la CTA Autónoma realizó diversas actividades en las vísperas y durante el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia .


La Plata

Las CTA movilizaron en unidad por Memoria, Verdad y Justicia

En un multitudinario marco y con destacada presencia juvenil, organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales, sociales, políticas, estudiantiles, culturales y clubes, coincidieron en la tradicional acción de cada 23 de marzo en la capital bonaerense.

La lluvia no detuvo la marcha ni apagó la llama de la memoria que movilizando al Pueblo Argentino. Frente a la municipalidad de La Plata, se leyó un documento unificado entre las organizaciones convocantes.

La Matanza

Esquinas por la Memoria

El pasado viernes, la CTA Autónoma de La Matanza como parte de la Mesa de la Memoria, acompañó a Hijos La Matanza en la actividad “Esquinas por la Memoria” en homenaje a las detenidas y detenidos desaparecidos matanceros.

En esta primera ocasión a la intersección de Peribebuy y Pampa se la nombró Héctor Armando Galeano, compañero secuestrado  por la última dictadura cívico militar eclesiástica, de su domicilio, cito a metros de esa esquina, donde vivía con su familia. Héctor al día de hoy continúa desaparecido.

Su familia, vecinos y amigos lo hicieron presente en los relatos conmovedores de su historia de padre, abuelo, vecino,  trabajador y militante peronista.

Tres de Febrero

Movilización por los derechos de ayer y de hoy

En el marco del Día de la Memoria la CTA Autónoma de Tres de Febrero protagonizó una movilización hasta la parroquia De la Merced en Caseros, bajo la consigna: “Por memoria, verdad y la justicia, llamamos a defender la dignidad del pueblo ayer, hoy y siempre”.

De la marcha participaron, junto a la Pastoral Social de la diócesis local, la CTA-A de Tres de Febrero, la CTA-T de San Martín/Tres de Febrero, la CGT Regional San Martin, el triunviro de la CGT Octavio Arguello, y miembros de colectivos damnificados por las políticas del régimen de Javier Milei, entre ellos jubilados y desempleados.

Lanús

Movilización al Paseo de la Memoria

Como cada 23 de marzo, la CTA-A de Lanús movilizó al Paseo de la Memoria para homenajear a nuestros 30.000 compañeros y compañeras detenidas-desaparecidas, durante la última dictadura cívico-militar.

Este año, además, se marchó en solidaridad de Pablo Grillo, victima de la represión del gobierno negacionista de Javier Milei. En la Semana de la Memoria, seguimos en la calle, en defensa de la democracia argentina y de las políticas públicas de MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA.

Mar del Plata

La Memoria no se apaga

La CTA-A protagonizó, junto a organismos de Derechos Humanos, movimientos sociales, sindicatos y vecinos, una multitudinaria marcha por las calles de Mar del Plata en un nuevo aniversario por el Día de la Memoria.

Bajo el lema "La memoria no se apaga", cientos de personas se concentraron a partir de las 14.30 en avenida Luro y San Luis, donde esperaban partir en  dirección a la calle Buenos Aires. Y desde ahí hasta Colón e Independencia, para finalizar en donde comenzaron. 

Tigre 

Siluetas de la Memoria

Compañeros y compañeras de la regional de la CTA-A de Tigre, junto a ATE y la FeNaT, realizaron pintadas de siluetas en las paredes y las calles del distrito, con el objetivo de recordar a los detenidos desaparecidos en la dictadura.

Necochea

La CTA-A junto a las organizaciones de derechos humanos realizaron este homenaje donde se pusieron las fotos de los desaparecidos, una pegatina en los árboles, la FeNaT y la CTA realizaron los pañuelos que recuerdan la lucha de las madres y las abuelas de Plaza de Mayo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias