miércoles 02 de abril de 2025 - Edición Nº181

Derechos Humanos | 21 mar 2025

LA PLATA

Las Madres de la Plaza en la calle

Durante la mañana de este viernes, las esculturas de las Madres elaboradas por el taller de escultura del Teatro Argentino fueron expuestas en distintos puntos del microcentro de La Plata.


La iniciativa, en el marco de varias actividades previas al 24 de marzo, fue impulsada por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, ATE y SUTEBA, como símbolo de las luchas históricas por la Memoria, Verdad y Justicia que une a las organizaciones sindicales.

En ese sentido Rosario Hasperué, secretaria de DDHH CTA-A bonaerense, señaló que “en este contexto de represión y ajuste, y contrario a los derechos humanos, y el avance del gobierno nacional sobre sitios de Memoria, y el desmantelamiento de la secretaría nacional de DDHH, le respondemos con acciones demostrando que el pueblo argentino sigue manteniendo viva, gobierne quien gobierne, la llama de la memoria, la verdad y la justicia”.

Emiliano Hueravilo, secretario General de la CTA-A La Plata, destacó que “el rol de la clase trabajadora es seguir estando en las calles, por eso seguimos generando espacios de memoria, verdad y justicia, en este caso tenemos la referencia que son las madres y las abuelas, que son una referencia para el pueblo argentino".

Asimismo Agustina López, secretaria Gremial CTA-T La Plata, aseguró que “esta iniciativa de las centrales, junto a los sindicatos tiene el objetivo de, no solamente reforzar en este momento la necesidad de no perder la Memoria, sino además de poder captar la reacción de la gente ante esta escultura”.

Alberto Mendoza Padilla, secretario DDHH SUTEBA La Plata, invitó “a la ciudadanía a que se involucre y acompañe las actividades en el mes de la Memoria y en este momento tan complejo que estamos viviendo donde los derechos humanos y las políticas de memoria verdad y justicia están siendo avasalladas por el gobierno nacional”.

Finalmente, la secretaria de Derechos Humanos de ATE bonaerense Griselda Cavaliere contó que la obra fue hecha por trabajadoras y trabajadores del Teatro Argentino, y que dicha acción se enmarca en las acciones “que las y los estatales aportamos en la construcción de la memoria colectiva, a 49 años del golpe genocida”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias