viernes 04 de abril de 2025 - Edición Nº183

Jubilados | 20 mar 2025

Jubilazo

La CTA marchó en defensa de los jubilados y contra el acuerdo con el FMI

Bajo la amenaza represiva del gobierno nacional, una multitud de organizaciones populares rechazó el nuevo DNU que habilita a contraer más deuda y acompañó la ronda del “jubilazo Federal”


Luego de la feroz represión del pasado miércoles en medio del reclamo de los jubilados para que sus haberes se encuentren acorde a la canasta familiar, se les reintegren los medicamentos gratuitos y se extienda la Moratoria Previsional, un enorme arco de organizaciones populares, entre las que se encontraban gremios de la CGT y ambas CTA, se concentraron ayer frente al Congreso de la Nación para rodear de solidaridad al “Jubilazo Federal” y decirle no al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

“Muy contento de estar asumiendo la responsabilidad de ser solidarios con nuestros jubilados y nuestras jubiladas en la lucha por no perder sus derechos, y también planteando con mucha claridad lo que planteamos muchas veces en las calles y en los escenarios públicos, decimos no al acuerdo del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional, no al préstamo porque ese préstamo no va a ir al trabajo, no va a ir a la producción, sino que va a ir a la timba como fue tantas veces, y lo van a terminar pagando millones de compatriotas que la están pasando mal” advirtió Oscar “Colo” De Isasi, el secretario General de la CTA Autónoma bonaerense, quien encabezó la delegación provincial de la CTA que se hizo presente en la Plaza de los Dos Congresos.

Por otra parte, De Isasi repudió las operaciones mediáticas contra los trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago, dijo que fue “Un operativo mediático, de uno de los medios de comunicación del poder, que intentó transformar en barras bravas a los trabajadores y trabajadoras del Astillero. Esa insolencia que se atrevieron a hacer quiero repudiarla”  

El dirigente además respaldó con firmeza a los trabajadores y reclamó por una mayor inversión en la empresa y políticas estratégicas para el área. “Si no fuera por las trabajadoras y trabajadores,  que lucharon en las calles, esa empresa estaría cerrada, sino fuera por ellos, hoy muchas fuentes laborales se hubiesen perdido, por eso quiero reivindicar a los trabajadores y trabajadoras de la  empresa, y quiero reafirmar nuestra lucha por un Astillero Naval Río Santiago cien por ciento estatal, con inversión tecnológica y con trabajadores y trabajadoras con derechos, en el marco de la reactivación de la industria naval, de la recuperación de la vía troncal de navegación, de la concreción del Canal Magdalena, de la recuperación de los puertos para el Estado nacional y del peaje y balizamiento” .

En tanto, la secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma Bonaerense, Alejandra Brillante destacó la histórica lucha de los jubilados “Hoy llevamos 1781 rondas, desde que Norma Pla empezó a luchar por una jubilación digna, y hoy seguimos luchando porque con 244 mil pesos no se puede vivir, porque nos quitaron el cien por ciento de los medicamentos, porque nos van a dar de baja la ley de Moratoria Jubilatoria. Debemos tener aumentos acordes a la canasta básica familiar porque ningún jubilado ni jubilada ni adulto mayor puede vivir con lo que nos pagan”

Las dos CTA se concentraron en unidad, el secretario general de la CTA A nacional, Hugo “Cachorro” Godoy calificó como “una vergüenza lo que están haciendo algunos diputados otorgándole al Presidente de la Nación la suma del poder público al convalidar un acuerdo con el FMI sin siquiera saber su contenido”. El dirigente contrastó “esta nueva estafa”, con la movilización de “los jubilados y las jubiladas y el pueblo trabajador abrazándose en las calles para defender sus derechos afirmando que no queremos represión, no queremos estado de sitio”. Godoy también expresó su solidaridad con “Pablo Grillo, que se recupere”, dijo y volvió a exigir “la renuncia de la ministra Patricia Bullrich que sigue amenazando y reprimiendo al pueblo argentino”.

Por último, ratificó el camino de movilización en unidad: “Vamos a seguir en unidad entre las dos CTA y la multiplicidad de organizaciones, para ponerle freno a las políticas de hambre de Milei. El lunes 24 nos encontrarán de nuevo en las calles exigiendo más Memoria, Verdad y Justicia y construyendo un nuevo Paro Nacional”.

Finalmente, Olivia Ruíz, Secretaria de Previsión Social destacó el amplio acompañamiento a los jubilados y rechazó el acuerdo con el FMI. “Es una nueva estafa al pueblo», indicó y reiteró el reclamo de «continuidad de la moratoria, medicamentos sin cargo y un aumento de emergencia ya. Pero también queremos que ya se vaya Bullrich y queremos un gobierno que oiga al pueblo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias