Regionales | 28 ene 2025
SOBERANÍA
La UST abrió su propio mercado
El 2025 inició con un nuevo proyecto de la Cooperativa UST en la comunidad de Wilde: su propio mercado en el centro de abaratamiento.
El año de la Unión Solidaria de Trabajadores arrancó con todo en el barrio San Lorenzo, de Wilde, a partir de que abrió sus puertas el “Autoservicio UST”, el mercado llevado adelante por los propios integrantes de la cooperativa y vecinos.
Como parte de la recorrida por el espacio, el equipo de comunicación de la UST dialogó con uno de los compañeros que forma parte del mercado y actual trabajador de la organización, Facundo Melanowicz.
“Trabajamos desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche. Acá se pueden encontrar con carnicería, fiambrería, almacén. Tenemos golosinas, cigarrillos, agua, bebidas. Entre todos los compañeros pusimos un granito de arena para ayudar y poder trabajar acá, obtener este resultado y que esto progrese paso a paso”.
Por otra parte, Mario Barrios, socio fundador de la Cooperativa UST, mencionó cómo surgió el centro de abaratamiento y la idea del propio mercado: “El centro de abaratamiento para nosotros es otro sueño más de la Cooperativa UST y los que la iniciamos. Cuando empezamos a armar el ANTA –Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados- veíamos qué cosas se podían hacer y en una visita que hicimos a Neuquén, en la Cooperativa ADOS Ltda, que era el cierre de una clínica tomada por los compañeros. Nos dijeron por qué no se ponen una farmacia, ya que ellos podían hacernos contactos con laboratorios genéricos y demás. Le dijimos que nosotros estábamos pensando en un mercado en un centro de abaratamiento, pero a su vez que estaría bueno con una farmacia. No es contradictorio que haya un mercado y una farmacia. Ahí empezamos a carburar la idea de poder armar algo. Habíamos comprado una hectárea de tierra donde hoy están “Las casitas”. Compramos al CEAMSE una hectárea e hicimos ahí el plan de viviendas y se repartieron mitad y mitad. Estaba vigente hacer el centro de abaratamiento y dijimos de hacerlo al frente. Le cambiamos a uno de los compañeros que estaba ahí en una toma, lo único que estaba regularizado era la manzana que habíamos comprado, le dimos una casa de la que se construyó, y nos dio un terreno de 10x20, y ahí se empezó a construir el centro”.
La importancia del trabajo colectivo con organizaciones sociales y cómo se obtuvo construir el centro de abaratamiento: “Fue en merced en los últimos tiempos a un subsidio que conseguimos trabajando con la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores que pusimos una mesa en Avellaneda. Nos juntamos las dos CTA, la Federación de Cooperativas y ahí hablando con Alfredo Savino, un compañero que nos dejó las luchas, las enseñanzas de muchas cosas. Una de esas fue cómo conseguir un subsidio. A partir de eso logramos un subsidio del INAES donde nos comprometimos a construir un centro de abaratamiento”, a lo que agregó: “Es muy importante para nuestra cooperativa y, fundamentalmente, para nuestra comunidad tener un centro de abaratamiento en donde sepan que lo están atendiendo compañeros, trabajadores que no tienen en su esencia ganar plata sino sostener el trabajo y poder abaratar los costos de la mercadería que tengamos. Estamos trabajando con productores de la economía popular, de la economía social para ver cómo podemos empezar a poner productos que hace la misma economía. La idea es que circule la plata entre nosotros”, cerró.
“Ponemos lo mejor de cada uno de nosotros, poniendo atención, laburando con buenos precios para que la gente pueda irse conforme con eso y con la calidad”, sumó al relato Domingo Velazques, uno de los carniceros que tiene el “Autoservicio UST”.
Un espacio que recién comienza pensando en ofrecer los mejores servicios para la comunidad de Wilde, un vínculo que se sigue fortaleciendo hace más de 21 años desde la fundación de la Cooperativa UST y con el claro objetivo de seguir creciendo día tras día.
Fuente: Equipo de Comunicación Cooperativa UST