Discapacidad | 24 ene 2025
DISCAPACIDAD
Las CTA advierten sobre la falta de pago a trabajadores con discapacidad en los Talleres Protegidos de Producción
Ambas centrales obreras, a través de la Intersindical de Discapacidad, le exigen al Gobierno Nacional una respuesta urgente para más de 8 mil personas que no cobran desde hace dos meses.
Los Talleres Protegidos de Producción para personas con discapacidad son parte de una iniciativa que impulsa la Secretaría de Trabajo de la Nación desde hace varios años, mediante la cual trabajadores y trabajadoras con discapacidades pueden percibir una asistencia económica a cambio del desarrollo de diversas tareas, y así facilitar también la inserción laboral.
Para ello, las instituciones que participen del programa deberán estar incluidas en el Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo de la cartera laboral. Actualmente, este programa involucra a más de 8 mil trabajadores y trabajadoras.
La iniciativa estipula, en estos momentos, el pago de 28 mil pesos mensuales, un monto que no se actualiza desde noviembre de 2023, y que debiera, según el convenio, alcanzar el 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente. Hoy comprende apenas el 10%.
Aún con dicha desactualización, trabajadores y trabajadoras no cobraron remuneraciones durante diciembre y enero, pero ni siquiera se ha presentado un cronograma de pagos.
Ante esta compleja y delicada situación, la Intersindical de Discapacidad, compuesta por las Secretarías de Discapacidad de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, exigen el pago urgente del monto adeudado y una inmediata actualización que permita, al menos, un piso digno de ingresos.
Además, las organizaciones mencionadas se pusieron a disposición de las y los afectados para intentar obtener una solución en el corto plazo.