Deportes: la CTAA Bonaerense hará relevamiento territorial articular políticas con el estado provincial

En el plenario que se desarrolló durante la tarde de ayer referentes de las áreas de deporte, dirigentes regionales e integrantes de la Mesa Provincial coincidieron en que la actividad deportiva “implica un reconocimiento a la autonomía de las personas, formación, ofrece una perspectiva de salud y a la vez formación sobre alimentación, nutrición”.
Además agregaron que “la práctica deportiva es fundamental para la sociabilización” y que también “proporciona una oportunidad laboral” tanto para quienes son formadores y profesionales de la actividad, como así también a quienes sienten vocación por vivir de la profesión.
En ese marco, y tras las reunión que la CTAA y ATE Bonaerense sostuvieron con el Subsecretario de Deportes Javier Lovera, se acordó impulsar un relevamiento territorial para establecer si hay clubes, espacios físicos para su creación, elementos, y dificultades que existen para poder desarrollarlo.

A partir de los resultados, se presentará un informe a la Subsecretaría de Deportes de la Provincia para avanzar y llevar propuestas que se traduzcan en políticas públicas territoriales.
En el encuentro también se propuso capacitación con perspectiva de género y discapacidad, reconociendo la importancia de la inclusión y la autonomía de las personas.
Regionales Azul-Olavarria, Merlo, La Plata-Ensenada, Berisso, Merlo, San Miguel, Malvinas Argentinas, Pilar-Exaltación de la Cruz, La Costa, Bahia Blanca-Villarino, Ezeiza-Esteban Echeverria- San Vicente, Necochea-Loberia, La Matanza, José C. Paz, San Andrés de Giles-Carmen de Areco, Zona Norte (San Isidro) y Carmen de Patagones fueron las regionales presentes en el plenario de ayer.