Paritaria docente: razones para la abstención de SUTEBA Berazategui y Quilmes

El pasado domingo 28 de febrero el Plenario de Secretarios Generales de SUTEBA aprobó por mayoría la propuesta salarial del gobierno provincial.
Las seccionales de SUTEBA Berazategui y Quilmes, de acuerdo con el mandato de sus cuerpos de delegados, se abstuvieron en la votación, ante el no cumplimiento de la consulta democrática a los docentes en un tema fundamental: la determinación del salario docente 2021.
Sobre la intervención del SUTEBA Berazategui y Quilmes:
🌐 Solicitamos se retome la práctica que en un período tuvo el SUTEBA respecto a la consulta masiva en cada escuela. Los delegados debemos expresarnos luego de conocer la posición de todos los que décimos representar. Sí es cierto que la propuesta salarial es altamente conveniente, que sean los actores de la educación quienes así se expresen. Con esta práctica democrática fundamental estaremos fortaleciendo al gremio evitando interpretaciones referidas a maniobras para aceptar o rechazar y aportaremos transparencia a la decisión final.
La semana en curso hubiera correspondido destinarse a las consultas en las escuelas. Es por esto que lxs compañerxs plantearon:
🌐La ABSTENCIÓN por las razones que antes explicamos frente al planteo desde la mesa del plenario que allí se debía resolver la aceptación o el rechazo de la propuesta.
🌐La necesidad de la resolución de la conectividad para alumnos y docentes. Precisamos la actualización del fonid y además un pago por conectividad.
🌐Pusimos en evidencia que se está negociando aumento salarial sobre sueldos de diciembre 2020 sin previa recomposición de esos salarios por la pérdida por inflación del año pasado. En algunos cargos la pérdida fue menor al 1% pero para otros fue superior al 5%.
🌐Frente a la incertidumbre inflacionaria en curso es imprescindible que se incluya una cláusula gatillo.
Asimismo denunciaron que «la canasta básica según el Indec asciende en enero a $56458 (es básica, no incluye alquiler y otros gastos). Más de la mitad de la docencia bonaerense seguirá por debajo de la línea de la pobreza y muy lejos de la canasta familiar».