Solidaridad con el pueblo del Lof Cushamen: «Es inadmisible lo que han hecho, merece un juicio político»


Liempe comenzó explicando que «ante el pedido de ayuda de nuestros hermanos por la feroz represión de la que estaban siendo protagonistas, nos hicimos presentes para acompañarlos junto con otros organismos de derechos humanos. En ese marco le exigimos al gobierno y al juez que ordeno la represión que de explicaciones del accionar policial».
«Me vine con una fea sensación -confesó-. El territorio al cual yo pertenezco está militarizado. Ese lugar hermoso en el que he corrido libre tanto tiempo cuando era niña, con un paisaje espectacular, un lugar muy rico, donde hay agua pura. Ahora está militarizado. Está la gendarmería, el grupo GEOF y la policía provincial».
Luego detalló algunos de los hechos que sufrió la comunidad del Lof y aseguró que «la represión fue feroz. Eran diez personas dentro de la comunidad, porque otros estaban trabajando en el territorio, y eran en su mayoría mujeres y niños. La policía avanzó sobre las mujeres y los niños, rompiendo las chapas de las casas y persiguiendo a los hermanos por el campo. Realizaron una persecución de película, con avionetas hidrantes, helicópteros, drones, caballería. El resultado fue que siete hermanos fueran heridos, dos de ellos de gravedad, además como en los hospitales cercanos no los querían atender los tuvieron que trasladar a otras ciudades. Uno de ellos está con una herida en el oído que puede ocasionarle la pérdida del mismo y le dificulta el habla, y el otro tiene todo destruido el maxilar».

Por último sentenció que «no podemos tener represión desde el Estado y permitir que se aplique el terrorismo de Estado, porque no solo van a venir por los mapuches, sino por todas las luchas que como pueblo reivindicamos. Como sucedió con los compañeros de AGR-Clarín, con los manteros y con los compañeros que están peleando por el resguardo del agua en El Bolsón».
En la conferencia de prensa estuvieron presentes la CTA Autónoma de Buenos Aires, ATE Buenos Aires, la Secretaría de Previsión Social y Centro de Jubilados de ATE Nacional, SUTEBA La Plata, SUTEBA Ensenada, Nuevo MAS, Izquierda Socialista, Movimiento Sur, Secretaría de Género de la CTA-A Bs.As., entre otras.