Costureras de Mar del Plata : “Me pagan $67 por una prenda que venden a $3 mil”

Costureras y tejedoras de la ciudad de Mar del Plata se manifestaron en la mañana del lunes en las puertas de la firma Genoa (Córdoba y San Martín), para hacer visible su lucha en contra de la trata y la explotación laboral que aún muchas personas sufren en el sector.
“Tenemos miles de costureras en Mar del Plata y Batán que trabajan en negro para empresas como esta en la que hoy protestamos. Yo les trabajé en mi casa, 5 años en negro, sin saber que había una ley de trabajo a domicilio que ampara a las costureras o talleristas, con derechos laborales”, detalló Mónica Basterrechea, Secretaria General del Sindicato Argentino de Trabajadores y Trabajadoras a Domicilio Textiles y Afines (SATaD-CTA).

“Merecemos una obra social, una ART, y todo lo que significa un amparo laboral para estar a la altura de quienes trabajan en una fábrica”, agregó, para ayudar a quienes aún desconocen sus derechos.

Afortunadamente, un grupo de mujeres se reunió y empezó a luchar por sus derechos: “Nosotras nos juntamos hace un tiempo y formamos un gremio, (Sindicato Argentino de Trabajadores y Trabajadoras a Domicilio Textiles y Afines -CTA-A), que nuclea a todas las costureras domiciliarias que trabajan para terceros. Incluye a costureras, tejedores, cortadores, bordadores, estampadores, ya todos los que les hacen los trabajos a las grandes empresas para que después puedan poner su ropa en la vidriera”, describió.

Su lucha no sólo es por las condiciones, sino también por los precios: “Queremos decir basta a la trata laboral y al maltrato. En la actualidad, hay más de 4000 personas y más de 100 fábricas que nos negrean. Hoy se trabaja por un 1% o por un 2% de la prenda. Por ejemplo, una prenda que en Genoa está $3 mil, a mi me la pagan $67 para confeccionarla”, contó Mónica.

 

* Equipo de Comunicación de la CTA Mar del Plata

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.